Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Economía»Armenia es pionera en la implementación de la Silvereconomía en el país

Armenia es pionera en la implementación de la Silvereconomía en el país

17 marzo, 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa y el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales celebraron la firma de un Memorando de Entendimiento que busca aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través del fortalecimiento del Modelo de Bienestar por medio de la adopción de acciones que estimulen la Silver Economía y Silver Ciudad, a partir de la identificación de oportunidades y el sostenimiento de alianzas estratégicas.

En Contexto ¿Qué es Silver Economía?

La Silver Economía y Silver Ciudad son dos conceptos que se están posicionando dentro de la economía colombiana, que identifica las necesidades y expectativas de consumo del segmento Silver o población mayor, lo que crea oportunidades de mercados con mucho potencial.


Lanzamiento de “Armenia, corazón de la Silvereconomía“

Durante su intervención, el presidente de Colpensiones señaló que este Modelo se construye con el fin de contribuir en aspectos tales como: salud física y mental, propósito de vida, emocionalidad, de allí la necesidad de generaracciones direccionadas a la gestión y autogestión del bienestar de esta población empoderándolos como arquitectos de su sentido de vida y su rol fundamental en el desarrollo socioeconómico de una región y por ende, de un país.
 
De acuerdo a las investigaciones adelantadas por la entidad a través de este Modelo, en 2019, se calculó que las personas mayores movilizan cerca del 12% del Producto Interno Bruto (PIB), razón por la cual se inicia el fortalecimiento de la ruta hacía la Silver Economía en Colombia.

“Celebramos la firma de este Memorando de Entendimiento que permitirá destacar a Armenia como el corazón y epicentro de la Silver Economía en el país, pues le estamos apostando a construir una ciudad amigable y facilitadora de condiciones, espacios y estrategias de diferente índole para las personas mayores. Nuestro compromiso es concretar esas alianzas entre los diferentes actores, que faciliten de manera permanente y diferenciadora, el acceso de las personas mayores a la diversidad de bienes y servicios, brindándoles no solo una mejor calidad de vida, sino también promoviendo su participación y apoyo en la economía local y regional”, indicó el alcalde Ríos. 

Para la puesta en marcha de este acuerdo, se establece la creación de un comité de coordinación y seguimiento, conformado por la Vicepresidencia Comercial y de Servicio al Ciudadano y la Dirección Regional Eje Cafetero de Colpensiones y la Secretaria de Desarrollo Económico e Integración Social del Municipio de Armenia, que tendrá entre algunas de sus funciones, la elaboración del plan de acción, ejecución y seguimiento a los puntos establecidos en el Memorando de Entendimiento.

En este sentido, el alcance del acuerdo establece que entidades, gremios o instituciones dispuestas a enfocar su mirada hacia la población mayor deberán propender por el fomento y la participación activa generando acceso y facilidades a servicios tales como:  

  • Salud y Deporte: cuidados médicos y atención especial fisioterapia y rehabilitación, yoga escuelas deportivas y gimnasios.
  • Bienestar y Belleza: spa´s, productos de belleza y cuidado personal.
  • Industria Alimentaria: alimentos saludables y funcionales. 
  • Turismo Activo y Entretenimiento: agencias de viajes, acceso a cajas de compensación, clubes de persona mayor y escuelas de baile. 
  • Formación: universitaria, escuelas de tecnología, escuelas de formación artística y manualidades.
  • Transporte y Movilidad: servicios de transporte especializado. 
  • Entidades Financieras y de Inversión.
  • Hogar y Decoración.
  • Inmobiliarias y Adecuación de Hogares.
  • Entidades de Apoyo.
  • Empleo Inclusivo: generación de oportunidades laborales que les permitan compartir con otros sus experiencias de vida en los ámbitos profesional y académica, generando para ellos, incluso, ingresos adicionales.
  • Tecnología (Age Tech).
  • Moda y Cosmética.
  • Servicios del Cuidado/ Dependencia.
  • Cultura y Contenidos.
  • Emprendimiento Silver.
  • Fomento del Voluntariado Intergeneracional.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

“¿Vivir aquí, un lujo cada vez más difícil?, el costo de vida no da tregua”: Armenia, la segunda ciudad más cara de Colombia

9 julio, 2025

“La economía va por buen camino, pero Colombia puede lograr mucho más”: Luis Carlos Reyes

29 mayo, 2025

¿Más barato? Armenia registró una de las inflaciones más bajas del Eje Cafetero

10 mayo, 2025

Armenia reduce su tasa de desempleo, pero aumenta la informalidad laboral

4 abril, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.