El debate sobre la reforma a la salud, que se encuentra a la espera de su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, sigue intensificándose. La discusión ha tomado mayor relevancia debido a los múltiples reportes de escasez de medicamentos en diversas regiones del país, mientras que el presidente Gustavo Petro sostiene que esta crisis es utilizada como una estrategia para responsabilizar a su gobierno.
En este contexto, Álvaro Uribe Vélez ha manifestado su rotundo rechazo a la propuesta, compuesta por 83 artículos que buscan modificar profundamente el sistema actual. Según el exmandatario, con esta iniciativa Petro pretende desmantelar los avances logrados con la Ley 100 de 1993, de la cual él mismo participó en su creación cuando era congresista.
Durante un recorrido por barrios de Medellín, Uribe expresó su descontento con el proyecto y exhortó a la ciudadanía a manifestarse públicamente en su contra. No solo cuestionó la reforma promovida por el gobierno, sino que también instó a sus seguidores y a la población en general a movilizarse masivamente.
En su intervención, conversó con una mujer que relató el caso de su madre, quien padece cáncer de colon con metástasis y no ha recibido la atención médica necesaria a pesar de haber interpuesto varias solicitudes y recursos legales.
Uribe aprovechó este testimonio para criticar al presidente, afirmando que “Petro llegó a cambiar un sistema que funcionaba”. Aunque reconoció que había aspectos por mejorar, como la cobertura en zonas rurales y la prevención de enfermedades, insistió en que el modelo anterior permitía corregir sus fallas y sancionar a las EPS que no cumplían.
El exmandatario también alertó sobre el riesgo de que la reforma conduzca a un monopolio estatal en el sector salud. Por ello, enfatizó la importancia de la resistencia ciudadana, no solo en el Congreso, sino también mediante protestas en las calles, como las que mencionó en el barrio Manrique. Para Uribe, la movilización social es clave para frenar lo que considera una reforma perjudicial para el país.