Un reporte entregado por la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, indicó que durante la última ola invernal se registraron 226 emergencias en el departamento del Quindío.
El resumen de afectación a la fecha comprende 20 inundaciones, 81 eventos de remoción en masa, 28 caídas de árboles, 26 daños a vías, 7 daños a puentes, 38 vendavales y 3 crecientes súbitas, entre otros, los cuales han dejado 64 familias afectadas, 30 viviendas averiadas y 5 personas fallecidas. Así mismo, los municipios con mayor registro de emergencias fueron Córdoba, Armenia y Salento.
Desde el gobierno departamental, liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas –a través de la secretaría del Interior y la Udegerd-, se han atendido, bajo el principio de subsidiaridad y complementariedad, a las familias afectadas con asistencia humanitaria en emergencia, la que consiste en elementos constructivos y no constructivos.
De igual manera, el ente departamental declaró la calamidad pública, para dar respuesta a las afectaciones de varios municipios afectados por las lluvias. Como resultado se generó un Plan de Acción Específico para intervenir las zonas con mayor afectación.