La Alcaldía de Armenia a través de la Secretaria de Gobierno y Convivencia y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgered avanza en la convocatoria para la participación en el III Simulacro de evacuación por sismo, evento a cumplirse el próximo 23 de Octubre en todo el país.
Este año el lema es, “Viviendo con discapacitados y Desastres” donde por primera vez se vinculan a las personas discapacitadas especialmente a los ciegos y sordos.
La invitación es para que entidades públicas y privadas participen de este importante ejercicio cuyo objetivo es fortalecer el conocimiento, las acciones de reducción de exposición, reforzamiento estructural, planificación territorial y preparación para la respuesta en zonas del país donde existen amenazas altas y medias de sismos.
Actualmente se cuenta con que el 86% de la población colombiana se localiza en zonas de amenaza sísmica alta y media, lo cual significa que 960 municipios, entre ellos los de mayor población podrían estar expuestos. A nivel municipal, Cali representa la mayor población expuesta a amenaza sísmica alta, seguido por otras capitales como: Cúcuta, Bucaramanga, Pereira, Villavicencio, Pasto y Manizales.
Departamentos como Huila, Choco, Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Quindío tienen más del 95% del territorio expuesto a la amenaza sísmica alta, de ahí la importancia de que toda la ciudadanía participe activamente de este ejercicio.
Desde la alcaldía de Armenia se ha dicho que en esta oportunidad se espera superar la cifra de 30 mil participantes del anterior Simulacro .