Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Sur America»Uno de los 33 de Atacama dice que pensaron en recurrir al canibalismo durante el aislamiento

Uno de los 33 de Atacama dice que pensaron en recurrir al canibalismo durante el aislamiento

13 octubre, 2011
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

chile1Santiago de Chile, 10 oct (EFE).- Uno de los 33 mineros de Atacama que permanecieron atrapados más de dos meses a 700 metros de profundidad reveló que durante los primeros 17 días en que estuvieron totalmente incomunicados pensaron en recurrir al canibalismo.

 


“Esto era una suerte de quién caía primero, en eso estábamos, el que caía primero… los demás íbamos a llegar ahí, igual que los animalitos”, relató Samuel Ávalos en un documental emitido en la noche del domingo por la estatal Televisión Nacional (TVN) de Chile.

El reportaje, titulado “17 días enterrados vivos”, fue producido por TVN en conjunto con la británica BBC y difundido a cuatro días de la conmemoración del primer aniversario del rescate, que el 13 de octubre de 2010 acaparó la atención de todo el mundo.

En este nuevo documental se recuerdan las dos semanas posteriores al derrumbe ocurrido el 5 de agosto del año pasado en la mina San José, un periodo en el que los trabajadores permanecieron incomunicados y, en la superficie, nadie sabía si estaban vivos o muertos.

Durante esos días de encierro, los mineros tuvieron que racionar la escasa comida que quedaba en el refugio y sobrevivieron con la ingesta cada 48 horas de dos cucharadas de atún en conserva, medio vaso de leche y media galleta.

Consultado hoy por Efe sobre esos comentarios, Samuel Ávalos declinó hacer declaraciones. “No me voy a referir a eso”, se limitó a señalar, en un contacto telefónico.

La posibilidad de que los mineros hubieran pensado en recurrir al canibalismo ya circuló el pasado mes de febrero, cuando el corresponsal en Chile del diario británico The Guardian, Jonathan Franklin, autor del libro “33 hombres”, lanzó esa misma idea.

“Con o sin comida, tenía que salir de ahí. Tenía que pensar en qué minero iba a colapsar primero y empecé a pensar en cómo me lo iba a comer. No tenía vergüenza, no tenía miedo”, aseguró Franklin que le relató el minero Mario Sepúlveda, el más popular del grupo.

Este caso recuerda a los jugadores de rugby uruguayos que en 1972 sobrevivieron en Chile a un accidente de avión en la Cordillera de los Andes y recurrieron al canibalismo antes de ser rescatados.

Su historia inspiró el libro y la película “Viven”.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Colombia se une a la Ruta de la Seda: un acuerdo que impulsaría la economía, la ciencia y la reindustrialización

14 mayo, 2025

Niño de 7 años falleció tras consumir huevo de Pascua presuntamente envenenado

21 abril, 2025

Joven de 18 años ases1nó a su madre de un balaz0 durante una discusión familiar

21 enero, 2025

Cristiane Stipp, de Brasil, es coronada Reina Internacional del Café 2025

12 enero, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.