Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Tras siete meses de duelo, chimpancé soltó el cadáver de su cría

Tras siete meses de duelo, chimpancé soltó el cadáver de su cría

29 septiembre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Durante siete meses, la chimpancé Natalia, residente del Bioparc de Valencia, España, mantuvo abrazado el cuerpo de su cría fallecida, un hecho que capturó la atención de visitantes y especialistas. El insólito comportamiento de la primate, que perdió a su cría en febrero de este año, dejó asombrada a la comunidad científica y generó un debate sobre la empatía y el duelo en los animales.

Desde el momento del fallecimiento, Natalia no soltó el cadáver de su bebé, cuidando de él como si aún estuviera vivo, lo que provocó una gran conmoción entre quienes visitaban el zoológico. Los cuidadores, respetuosos del instinto maternal, decidieron no intervenir ni retirarle el cuerpo por la fuerza, por temor a que perdiera la confianza hacia ellos. Esta decisión fue respaldada por el Bioparc, una instalación que recrea el hábitat natural de sus animales y participa en programas internacionales para la protección de especies en peligro de extinción, como el chimpancé de la subespecie pan troglodytes verus.

La escena, dolorosa y conmovedora, generó empatía entre los visitantes, especialmente entre las mujeres, quienes, según un comunicado del Bioparc, comprendieron y respetaron la decisión de Natalia de aferrarse a su cría fallecida. “Resultó emocionante descubrir la empatía de los ciudadanos hacia la madre”, señaló el zoológico.


Para sorpresa de todos, un día Natalia decidió soltar finalmente el cuerpo sin vida de su cría. “De pronto, se desprendió de él y dejó de atenderlo. Lo depositó y no regresó, de modo que los profesionales pudieron recuperar el cuerpo”, informó el Bioparc en un comunicado oficial.

Este acontecimiento no solo fue un desafío emocional para los cuidadores, sino también un fenómeno que capturó el interés académico, abriendo el debate sobre el duelo en los primates y su capacidad para procesar la pérdida. El caso de Natalia se convirtió en un símbolo de resiliencia y amor materno, generando una profunda reflexión sobre la relación entre los humanos y los animales en situaciones de duelo.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Niño de 2 años dispara accidentalmente y mata a su madre en Brasil

19 junio, 2025

Vivían vigiladas y hacinadas: salvan a cinco colombianas de red de trata en España

19 junio, 2025

Colombiano mató a su hija e hirió a su expareja al estrellar presuntamente su carro a propósito

18 junio, 2025

Ataque israelí interrumpe transmisión en vivo de la televisión pública iraní

16 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.