Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»SALUD»Telemedicina, una realidad en la ciudad

Telemedicina, una realidad en la ciudad

25 julio, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La telemedicina ya es una realidad en la ciudad. La posibilidad que tienen los pacientes de ser atendidos por especialistas en salud vía telefónica o de manera virtual, ya es tan palpable que incluso se dio apertura del proyecto llamado “1Doc3”, una plataforma de orientación médica virtual exclusiva para la ciudad. 

En tiempos de pandemia, la telemedicina se convierte en una herramienta esencial teniendo en cuenta la congestión que se presenta en los servicios de salud o el miedo de contagio por asistir a una sala de urgencias. Por tal motivo, con este proyecto se busca evitar una eventual sobrecarga de consultas que pueden ser atendidas vía teléfono o virtual, y de igual forma, mejorar la experiencia de los usuarios.

“Tenemos una realidad y es que el 70 % de las consultas médicas que se atienden por urgencias, realmente no son urgencias vitales y, efectivamente, pueden ser atendidas de manera virtual o telefónica”, indicó Gabriel Enrique Urrego Arroyave, Secretario de Salud del municipio.

El proyecto “1Doc3” es una iniciativa desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a través de Parquesoft Quindío. Cuenta con 500 médicos y profesionales idóneos para prestar el servicio de atención a los pacientes. Las personas no tendrán la necesidad de salir de sus casas, pues a través de un clic o una llamada recibirán atención médica y de calidad.

Uno de los retos que se presenta con el uso de esta alternativa es la capacitación a los usuarios en el manejo de la plataforma, pero para ello está el acompañamiento de la Secretaría de Salud de Armenia quien de la mano de Parquesoft Quindío, serán insistentes en el proceso de aprendizaje, reconocimiento y adaptación a los usuarios de la nueva metodología de consultas técnicas.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Peste bubónica cobra su primera víctima en EE. UU. este año: confirman caso fatal en Arizona

13 julio, 2025

Quindío enfrenta retraso de 58.000 medicamentos pendientes: este sábado harán entregatón en Calarcá para ponerse al día

11 julio, 2025

Hospital de Salento avanza hacia su recuperación: obras por impuestos, clave para su intervención

11 julio, 2025

Nueva unidad renal del San Juan de Dios: alivio para más de mil pacientes que ya no tendrán que salir del departamento

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.