Este viernes 20 de septiembre, Ucrania vetó el uso de la plataforma de mensajería Telegram en dispositivos pertenecientes a entidades gubernamentales y militares, debido a la preocupación por posibles actividades de espionaje por parte de Rusia.
El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa comunicó recientemente las nuevas restricciones para los teléfonos de funcionarios del Estado, personal de las fuerzas armadas y empleados clave, quienes suelen manejar información delicada relacionada con su labor.
El Consejo también declaró que se ha prohibido instalar Telegram en los dispositivos de miembros del gobierno, fuerzas armadas, trabajadores de seguridad y defensa, así como en empresas responsables de infraestructura crítica, ya que la aplicación es considerada “una fuente importante de fugas de información”. Según los representantes del organismo, Telegram es vulnerable a ataques cibernéticos, phishing, y malware, y además facilita la localización de usuarios, lo que permite al enemigo dirigir ataques con misiles.
Sin embargo, a pesar de estas amenazas, el uso de la aplicación continuará sin limitaciones en los teléfonos de la población general y de aquellos funcionarios, militares y trabajadores de seguridad cuya tarea sea informar y comunicarse con los ciudadanos sobre eventos de relevancia nacional.