La situación de salud está muy crítica en la ciudad. En una entrevista con Transmisora Quindío, el director de UCI del Hospital San Juan de Dios, el médico intensivista Carlos Alberto Salazar, informó que en este momento a 7:00 a.m. de hoy sábado 8 de agosto, en el hospital hay 11 pacientes en el servicio de urgencias, 12 pacientes en cuidados intensivos y 6 pacientes en la zona covid del sexto piso.
“Esto es muy crítico. Los pacientes se han estado aumentando de forma muy significativa las últimas dos semanas y todos son muy críticos”, expresó el médico.
Es importante aclarar que el hospital tiene los insumos necesarios y está preparado para la situación que se presenta en el momento, pero llegado el caso, en un desborde de pacientes, el hospital colapsaría como cualquier otro hospital del mundo.
“A pesar de la capacidad instalada, si sigue este número de casos tan desbordados, el hospital va a colapsar en cualquier momento y no estoy siendo terrorífico. Si no hacemos medidas de contención, medidas que la gente respete y acate, esto va a colapsar”, continuó el médico.
En estos momentos, el porcentaje de ocupación de camas UCI es alrededor de 75%. El San Juan de Dios siempre ha tenido 18 camas para pacientes covid. Se adecuó una sala en urgencias para covid que tiene 26 camas, en el sexto piso se adecuó también una sala con más o menos 40 camas y están los ventidalores donados por el Gobierno Nacional. Incluso hay capacidad de extensión.
Pero el doctor Carlos Alberto Salazar dice que la solución de la enfermedad no es abrir más UCI ni traer más ventiladores. “Esto se soluciona es con conciencia, con medidas de bioseguridad y bioprotección, cumplir con el aislamiento, con el cierre de fronteras y de turismo”. Ya que desde que se reportó el primer caso el 26 de marzo y teniendo en cuenta los casos sospechosos, los casos positivos y las muertes, “es una estadística muy alarmante”, finaliza el doctor.
La invitación es a cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad establecidas para la protección de todos. Seamos responsables con la salud propia y la del resto de personas. Es tarea de cada uno de nosotros lograr que se mermen las cifras de contagio.
Fuente: Transmisora Quindío.