Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 11
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Santos ordena mantener el diálogo con los campesinos

Santos ordena mantener el diálogo con los campesinos

18 marzo, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó que ha impartido instrucciones a sus ministros del Interior, Aurelio Iragorri, y Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, para que se mantengan en diálogo con los sectores campesinos en desarrollo del Gran Pacto Agrario Nacional.

“En este consejo de ministros, los jefes de las carteras de Agricultura e Interior han señalado cómo se adelanta el cumplimiento de los compromisos con los campesinos, no solo en recursos sino en políticas. No todo está cumplido ni todo se puede cumplir al corto plazo, he dado instrucciones para que continúe el diálogo con los distintos sectores, para cumplir lo que se acordó, además para que participen en la creación de esa política a través del gran Pacto Nacional Agropecuario”, dijo Santos.


La declaración del Mandatario se conoció en el marco de las manifestaciones de diversos sectores campesinos que se congregaron en la Plaza de Bolívar este lunes, en protesta porque supuestamente el Gobierno no ha cumplido los acuerdos que permitieron levantar el paro agrario del año pasado. Los agricultores amenazan con un nuevo paro nacional.

El Mandatario también se refirió a la agenda legislativa que se tendrá que discutir a partir de este martes en el Congreso de la República. Según Santos, en el área agrícola se deben impulsar los proyectos de ley de desarrollo rural y de acceso a la tierra; para que esto sea posible solicitó a los ministros de Agricultura e Interior que se adelanten los procesos de consulta previa.

Asimismo, señaló que una de las prioridades de este periodo de sesiones será sacar adelante el proyecto de ley de Reforma a la Salud. “Vamos a iniciar conversaciones con la comisión respectiva de la Cámara para ver cómo podemos hacer aprobar esa iniciativa. Hemos hecho un esfuerzo muy grande para mejorar el sistema, pero necesitamos de una ley para avanzar y darle a los colombianos lo que queremos: un mejor acceso a la salud y mejor calidad”.

De igual forma, dijo que hay una necesidad en Colombia de tramitar una reforma política, en la cual se pueda discutir la eliminación del voto preferente y la inclusión de más representantes departamentales en el Senado de la República.

“Me voy a reunir, ojalá esta semana, con las bancadas de la Unidad Nacional para comenzar a discutir la conveniencia de presentar en esta misma legislatura una reforma política o esperar al próximo 20 de julio. Allí tendríamos que discutir si eliminar el voto preferente y arreglar una situación que no es presentable, 14 de los 32 departamentos se quedaron sin una representación en el Senado”.

El mandatario sostuvo que también será importante discutir las leyes para combatir el contrabando y el plan fronteras. Igualmente, solicitó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, acelerar el trámite de la ley contra los delitos de seguridad ciudadana, “lo que pedimos es más dientes e instrumentos legales para ser efectivos contra los delincuentes que atentan contra la seguridad ciudadana”.

Por último, aseguró que en el consejo de ministros se hizo una revisión detallada del plan San Andrés, implementado luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia que despojó a Colombia de más de 75 mil kilómetros de mar territorial.

Durante su visita, el mandatario activó la patrullera ARC 7 de agosto, cuya misión será ayudar a proteger la soberanía en el archipiélago de San Andrés.

COLPRENSA

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.