Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Fauna»Rescatan tres tigrillos neonatos en el Quindío: solo uno logró sobrevivir

Rescatan tres tigrillos neonatos en el Quindío: solo uno logró sobrevivir

4 febrero, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Fotos: captura de video - Corporación Autónoma Regional del Quindío
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) recibió en las últimas horas siete nuevos ejemplares de fauna silvestre rescatados en operativos contra el tráfico ilegal. Entre ellos, se destacan tres tigrillos neonatos hallados en una zona boscosa, de los cuales, lamentablemente, dos llegaron sin vida.

El único sobreviviente, que aún conservaba el cordón umbilical al momento del rescate, permanece bajo estrictos cuidados en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CRQ. Su delicada condición neonatal representa un desafío para los especialistas, quienes trabajan intensamente para estabilizarlo y brindarle las mejores condiciones posibles en su proceso de recuperación.

La Policía Nacional trasladó los cuerpos de los dos tigrillos fallecidos a la colección de mamíferos de la Universidad del Quindío para fines de investigación. Mientras tanto, el organismo ambiental alertó sobre el preocupante aumento del tráfico de fauna en la región.


Cifra alarmante: 53 animales rescatados en lo que va del 2025

Mónica Jaramillo, líder del área de Control de Fauna Silvestre de la CRQ, reveló que en lo que va del año han sido incautados 53 especímenes de fauna silvestre en operativos conjuntos con la Policía y la Fiscalía.

“Estos operativos han sido muy importantes porque no solo hemos logrado recuperar estos individuos para iniciar procesos de rehabilitación, sino que también hemos podido llegar a las comunidades donde estos animales han estado en cautiverio. El tráfico de fauna es un delito penal que conlleva sanciones, y buscamos sensibilizar para frenar este fenómeno, que ha mostrado un preocupante aumento en comparación con años anteriores”, señaló Jaramillo.

Las autoridades ambientales reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre y contribuir a la preservación de las especies en peligro.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Emoción y goles: Cootragen se corona campeón de veteranos en el Bello Rincón Quindiano

20 julio, 2025

Yanier Alejandra Berrio: la mujer que desafía alturas y estereotipos desde la construcción liviana

20 julio, 2025

Grave escasez de anticonceptivos en Cuba agrava los abortos inseguros y las enfermedades de transmisión sexual

19 julio, 2025

Morgue de Calarcá será renovada: Gobierno y municipios se unen para levantar suspensión

19 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.