Testimonios como el de una comerciante de la plaza de mercado de Calarcá (Quindío) que lleva tres años pagando intereses por un préstamo que realizó de 300 mil pesos con un ‘gota gota’ o prestamistas informales, fueron los que recolectó la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) en Quindío para alertar a las autoridades del departamento.
Según el representante de esta organización en Quindío, Jhon Jairo Salinas,los comerciantes de las plazas de mercado de Armenia, Calarcá, Quimbaya y Montenegro son los más afectados. “Ya no tienen vida, prácticamente lo único que hacen es trabajar para cumplir con unos altos intereses. Estos comerciantes nos han buscado para que seamos los voceros porque ellos por seguridad no pueden dar sus nombres porque sienten temor”.
Y agregó que según datos del Observatorio de Paz y Derechos Humanos del Quindío, los responsables de estos negocios ilícitos son el Cartel del Norte del Valle, la oficina de Envigado y Los Rastrojos. “Como Redepaz queremos prender las alarmas para que se investiguen y se solucionen estos hechos”.
Otro de los miembros de Redepaz, Cesar Arias informó que tras los resultados del plebiscito, convocaron a una marcha para este viernes.“Consideramos que es necesario que la comunidad en general, incluyendo a aquellos que votaron por el ‘No’ coincidamos en la necesidad de que el país requiere de la paz”.
Arias señaló que iniciarán procesos pedagógicos en el departamento a favor de la paz y uno de ellos es esta marcha que será a partir de las 3:00 de la tarde y tendrá dos salidas, una desde el parque Santander al sur de la ciudad y otra desde el parque Los Fundadores, al norte del municipio. Ambos recorridos se encontrarán en la plazoleta de la Alcaldía de Armenia y desde allí se dirigirán a la plaza de Bolívar, al lado de la Gobernación del Quindío.
Además de la marcha, la organización prepara unos conversatorios “de carácter social donde podamos dialogar entre los diversos sectores de la sociedad que tuvimos participación en el plebiscito”.
El Tiempo