Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Quindío reduce costos y mejora infraestructura vial con participación ciudadana

Quindío reduce costos y mejora infraestructura vial con participación ciudadana

31 enero, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Colaborar directamente con la comunidad para desarrollar proyectos viales en el sector público es una realidad, y así lo ha demostrado el programa “Convenios Solidarios”. Esta iniciativa, ha logrado optimizar recursos y fortalecer el trabajo conjunto con la ciudadanía.

 

El impacto de este modelo ha sido notable, pues ha permitido la ejecución eficiente de obras gracias a la participación activa de líderes comunitarios, adultos mayores y madres cabeza de hogar, logrando una reducción de costos de hasta un 60%. Su efectividad ha sido reconocida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Transporte, que lo han tomado como referencia para replicarlo en otras regiones del país.


 

Durante el 2024, se llevaron a cabo 18 convenios destinados al mantenimiento de vías, incluyendo limpieza y rocería en áreas urbanas y rurales, con una inversión cercana a los $1.500 millones. Estos recursos beneficiaron tramos clave como Salento – El Agrado, Buenavista – La Granja, Circasia – Llanadas, Filandia – La India, Pijao – Río Lejos, Córdoba – Bellavista, Quimbaya – Puerto Alejandría, entre otros.

 

Además, en materia de mejoramiento vial, que abarca la construcción de cunetas y placas huella, el Gobierno del Quindío destinó $1.200 millones en intervenciones a lo largo de todos los municipios del departamento, logrando un avance significativo en la movilidad y conectividad de sus habitantes.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío 

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Calarcá celebrará la Fiesta Nacional del Café y sus 139 años con desfiles, música y cultura

20 junio, 2025

Siete perezosos rescatados este año al norte de Armenia: investigan por qué usan redes eléctricas como rutas de paso

20 junio, 2025

Denuncian a restaurantes del centro de Armenia por pagar a habitantes de calle para disponer basura de forma irregular

20 junio, 2025

Solicitud de intervención urgente por inconsistencias en la facturación del servicio de aseo

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.