Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Quindío ocupó el cuarto lugar en Colombia en el consumo de sustancias psicoactivas

Quindío ocupó el cuarto lugar en Colombia en el consumo de sustancias psicoactivas

18 julio, 2018
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Quindío ocupó el cuarto lugar en Colombia en el consumo de alcohol, tabaco, marihuana y sustancias inhalables en la población escolar entre los 12 y 18 años de edad, de acuerdo al Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas del Ministerio de Justicia y del Derecho.

Alcohol

La prevalencia de consumo en el último año por departamentos muestra a Caldas y Antioquia con valores cercanos al 20% (es decir, 1 de cada 5 escolares declaró haber usado alguna sustancia en el último año), Risaralda con un 18,8% y Quindío con un 17,1%, y son los departamentos con niveles más altos.


En cambio, Bolívar, Sucre, La Guajira, Córdoba y Chocó son los que presentan los menores índices de consumo, inferiores a 5%.

Marihuana

Caldas con un 15%, Risaralda con 14% y Quindío con 13% representan los departamentos con las más altas tasas de uso de marihuana. En el otro extremo, La Guajira (2,9%), Bolívar (2,5%), y Sucre y Chocó (2,2%) presentan los menores
porcentajes.

Popper

Lo más significativo está en las diferencias por departamentos. Hay solamente 5 departamentos sobre el promedio nacional de 3,8%, entre los cuales destacan Antioquia y Caldas con 14,1% y 12,1%, respectivamente, además de Quindío (9,3%), Risaralda (8,5%) y Bogotá (4,1%).

Es la segunda droga de mayor consumo en Caldas, Risaralda y Quindío (después de la marihuana).

Éxtasis
La percepción de facilidad de acceso a esta sustancia varía considerablemente entre los departamentos. Cinco
departamentos presentan cifras cercanas o superiores al 10% Risaralda, Bogotá, Caldas, Quindío y Orinoquía.

Es por esto, que Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, anunció que con sus secretarías de Interior, Familia y Salud, la ejecución del programa ‘Familias Fuertes’ con el objetivo de combatir el consumo de alucinógenos en la comunidad adolescente del territorio a través de la intervención de los núcleos familiares y el fortalecimiento de los valores entre padres e hijos.

Esta herramienta que propone el gobierno nacional busca fortalecer los valores familiares y los vínculos entre los padres e hijos, para así prevenir el consumo de drogas, la deserción escolar, la violencia intrafamiliar, entre otras situaciones que se dan en los núcleos familiares. Este programa iniciará su funcionamiento el segundo periodo de 2018 e impactará a 432 familias de 11 municipios del Quindío.

 

 

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Quindío pone sabor a la Reforma Agraria: setas y quesos brillan en Agroexpo 2025

14 julio, 2025

David Bernal, el físico-culturista que alzó el nombre del Quindío en Panamá y apunta al mundial

14 julio, 2025

Fin de semana de mano dura: detienen a 26 personas por homicidio y violencia intrafamiliar, incautan armas y drogas

14 julio, 2025

A prisión mujer que habría amenazado con un cuchillo a su madre en Armenia

14 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.