Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Salud»Prevenir la presencia del virus del ZIKA, es prevenir afecciones futuras en nuestros bebés

Prevenir la presencia del virus del ZIKA, es prevenir afecciones futuras en nuestros bebés

27 enero, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Según el Ministerio de Salud y la Protección Social, y el Instituto Nacional de Salud, una de cada 1000 mujeres embarazadas con Zika puede tener un niño con alteraciones neurológicas. En Colombia, un embarazo que tenga de por medio la presencia de esta enfermedad debe ser considerado de alto riesgo.

Desde el inicio de la transmisión de la enfermedad en nuestro país se han confirmado, por laboratorio, 14 casos de gestantes con Zika y 202 más se reportaron como sospechosos. Estos últimos deben permanecer en seguimiento hasta el nacimiento para confirmar o descartar alteraciones neurológicas del recién nacido.

Hasta el 20 de enero, Colombia tenía 13.531 casos notificados de ZIKA, 776 confirmados por laboratorio, 10.837 por clínica y 1.918 permanecían como sospechosos. En Armenia  aún no se confirma la presencia de la enfermedad, pero los casos que han sido sospechosos para el virus han sido tratados con toda rigurosidad para descartar su presencia.


Como medida preventiva la Alcaldía de Armenia recomienda a las madres gestantes primordial atención cuando presente síntomas característicos de la enfermedad como: fiebre, malestar, ojos rojos, dolor de cabeza, brote e hinchazón. Si esto ocurre, inmediatamente se debe consultar con los servicios de salud y no auto medicarse. Deben Procurar usar toldillo a la hora de descansar, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y repelente.

Las mujeres en embarazo que presenten algunos de estos síntomas, deben ponerse en contacto con la dependencia de salud municipal para realizar el análisis y contribuir con el préstamo del toldillo.

De igual manera, la mejor forma de evitar la aparición del mosquito es eliminar las aguas estancadas, lavar tanques constantemente y no acumular elementos que puedan recoger agua.

La presencia de la enfermedad y de mosquito en Colombia es una realidad, depende de nosotros convertirnos en los principales actores para prevenir que el impacto en nuestra ciudad sea el menor posible.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aumentan quemados por pólvora en el Quindío con un 82 % más que el año anterior

7 enero, 2025

Facilitan el acceso a trámites de salud con un nuevo espacio de atención

20 diciembre, 2024

Clausuran exitoso programa de formación para cuidadores

19 diciembre, 2024

Autoridades de salud refuerzan controles sobre productos cárnicos

11 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.