Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, septiembre 29
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp
Home»Colombia»Pliego de cargos contra el hijo del presidente Petro por presunto enriquecimiento ilícito de más de $1.100 millones

Pliego de cargos contra el hijo del presidente Petro por presunto enriquecimiento ilícito de más de $1.100 millones

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Procuraduría General de la Nación abrió pliego de cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro y exdiputado del Atlántico, por presunto incremento patrimonial injustificado durante 2022. El ente de control aseguró que el proceso entra ahora en etapa de juzgamiento disciplinario.

De acuerdo con el expediente, los ingresos que Nicolás Petro registró como diputado —aproximadamente $219 millones— contrastan con los montos que movió en sus cuentas, que superarían los $1.400 millones, lo que representaría un aumento de su patrimonio que no tiene justificación con sus recursos formales.


El auto de 56 páginas, firmado por el procurador regional (e) Javier Enrique Bolaño, sostiene que existen pruebas objetivas que demuestran la existencia de una falta disciplinaria catalogada como gravísima. Dentro del proceso fueron clave los testimonios de Day Vásquez, expareja del exdiputado, y de César Vásquez, su tío, quienes habrían señalado maniobras para ocultar la compra de bienes y así pasar desapercibidos.

Según el ente de control, Nicolás Petro se habría beneficiado de recursos entregados por empresarios como Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, alias el Hombre Marlboro. Este último negó haber apoyado la campaña de Petro Presidente, mientras que Hilsaca reconoció haber entregado $400 millones en abril de 2023, en dos pagos de $200 millones, en el Edificio Balcones del Parque en Barranquilla.

El llamado a juicio disciplinario se suma a otros procesos que ya enfrenta Nicolás Petro ante la Fiscalía General de la Nación, entre ellos uno por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, donde se le acusa de haber recibido en 2022 alrededor de $1.054 millones sin justificación de origen. Además, está vinculado a una investigación por presuntas irregularidades en contratos a través de la Fundación Conciencia Social.

La Procuraduría recalcó que, pese a la gravedad de los señalamientos, garantizará el respeto al debido proceso y al derecho a la defensa. Sin embargo, el caso no solo avanza en los estrados judiciales, sino que también tiene un fuerte impacto político, pues, aunque no compromete directamente al presidente, alimenta la controversia en torno a su familia y al círculo cercano del mandatario.


Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

“En Venezuela tengo más oportunidades”: migrante venezolano al dejar Colombia

29 septiembre, 2025

La quindiana Laura Roa revoluciona el acceso a vivienda en Colombia desde el Fondo Nacional del Ahorro

29 septiembre, 2025

Gobierno de Petro prepara contrato de $9.444 millones para asesor con denuncias internacionales

29 septiembre, 2025

La asfixió con una almohada: mujer de 24 años fue asesinada por su pareja

29 septiembre, 2025


  • Facebook475K
  • Twitter26K
  • Instagram135K
  • YouTube2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.