Y lo volvió a hacer. Después de traicionar al exgobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien la llevó a la Cámara de Representantes y quien, para su sorpresa, recibió como agradecimiento una inesperada vista de su espalda; Piedad Correal Rubiano hoy fue más allá y traicionó a su propio partido, el Liberal.
El ciudadano Jesús Antonio Obando demandó al actual gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, por doble militancia, señalando que en la pasada campaña este participó en una “encuesta” del partido liberal y finalmente fue candidato de Creemos.
El proceso está en la Sala de lo Contencioso y Administrativo del Consejo de Estado, que remitió unas preguntas escritas al partido Liberal, para esclarecer el caso.
Obando falló en el estudio de las causales de doble militancia, en las que se indica que “quienes participen en consultas de un partido o movimiento político o en consultas interpartidistas no podrá inscribirse por otro en el mismo proceso electoral (inciso 5º del artículo 107 de la Constitución Política)”.
Obando no pudo comprender la diferencia abismal entre una encuesta, que no es vinculante, y una consulta, que es vinculante. El artículo 107 de la Constitución, modificado por el Acto Legislativo 01 de 2009, señala: “ii) “Quien participe en las consultas de un partido o movimiento político o en consultas interpartidistas no podrá inscribirse por otro en el mismo proceso electoral”.
Más detallado, la Registraduría explica que los partidos o movimientos políticos con personería jurídica solicitan a través de sus respectivas autoridades estatutarias a la Organización Electoral la colaboración para realizar las consultas internas para tomar decisiones con respecto a su organización, o para escoger candidatos a la Presidencia de la República, gobernaciones departamentales y alcaldías municipales.
Es el Consejo Nacional Electoral el único que fija una única fecha en el año en la que todos los partidos y movimientos interesados que oportunamente lo solicitaron celebren sus consultas y una vez se define la fecha, la Registraduría Nacional del Estado Civil elabora el calendario electoral.
El partido Liberal señaló en su respuesta al Consejo de Estado que no realizó ni encuesta ni consulta. Obando, por su parte, dijo que la encargada de realizar una encuesta de la cual no se conocieron públicamente los resultados fue la firma Invamer y que en la misma participaron Atilano Giraldo Arboleda, Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, Jaime Andrés Pérez Cotrino y Juan Miguel Galvis.
Correal Rubiano dijo que tuvo la encuesta en sus manos, pero el partido dijo que no realizó ninguna. Si existió, ¿quién la contrató? Sin importar cuál sea la respuesta, la misma no afecta a Galvis, que se mantiene ileso, pues no hubo una consulta con fecha fijada por el CNE y calendario de la Registraduría, por lo cual no incurrió en doble militancia.
En su reclamo, Piedad Correal Rubiano lanza un ataque frontal hacia el gobernador Juan Miguel Galvis, al que espera ver destituido; pero se daña a sí misma; al insultar a su partido, termina de hundir su aspiración a una reelección; que como la famosa encuesta y/o consulta, hoy no existe, no es nada, yo la veo como el simple deseo de una dama políticamente malintencionada.
Opinión por Finito
Columnista Quindío Noticias: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad total y absoluta del columnista firmante al pie de página. Su contenido no compromete la línea editorial e informativa de Quindío Noticias.