En el marco del convenio de cooperación internacional entre el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) y la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), avanza la restauración de 18 microcuencas en Armenia con la siembra de 34.310 árboles en zonas estratégicas de la ciudad.
Este proyecto integral ha pasado por diferentes fases, incluyendo caracterización biológica, limpieza, adecuación, mantenimiento de guaduales y pedagogía ambiental. Actualmente, se encuentra en la etapa de reforestación y en la realización de giras agroecológicas con empresas del departamento.
Johnny Alexander Uribe, funcionario de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, resaltó la importancia de estas acciones para la conservación de los recursos hídricos. “Toda intervención en las microcuencas y drenajes urbanos es clave para el mantenimiento y recuperación de las áreas naturales de Armenia”, afirmó.
El proyecto busca fortalecer la resiliencia ambiental de la capital quindiana y mitigar los efectos del cambio climático a través de una estrategia sostenible de reforestación.