La ceremonia de clausura fue el broche de oro a una competencia exitosa que mostró lo mejor del Reino Unido. El Estadio Olímpico lució fantástico tras un espectacular show musical
La capital inglesa vibró con la ceremonia de cierre de Londres 2012. Pink Floyd, The Who, Led Zeppelin, Queen, The Sex Pistols, hasta las bandas británicas cronológicamente más cercanas como las Spice Girls, también fueron parte del espectáculo de dos horas y 45 minutos de duración en el que se escucharon 30 canciones inglesas de repercusión mundial.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, calificó como “felices y gloriosos” los JJOO en su discurso de clausura, Rogge, que hace cuatro años se refirió a los Juegos de Pekín como “excepcionales”, elogió el “súper trabajo” del Comité Organizador. Destacó el papel de voluntarios y espectadores.
“Nunca olvidaremos las sonrisas, la amabilidad y el apoyo de los maravillosos voluntarios, los héroes más necesarios de estos Juegos, ni los ánimos de los espectadores, que llevaron el espíritu festivo a cada sede. Han demostrado lo mejor de la hospitalidad británica”, dijo.
El presidente pronosticó el mismo ambiente ante “la dedicación y el talento de los atletas paralímpicos” y agradeció el esfuerzo de los atletas.
Según Rogge, “el legado humano de estos Juegos perdurará muchos años, llegará a cualquier región del mundo y muchos jóvenes se inspirarán en el deporte para perseguir sus sueños”. En el final, llamó “a la juventud del mundo a reunirse de aquí a cuatro años en Río de Janeiro a celebrar”.
Los JJOO se marchan de Londres después de 17 días de magia, hazañas y emociones fuertes . Donde los locales celebraron la mejor participación olímpica desde 1900 y vibraron con los récords de Michael Phelps y Usain Bolt, dos de los que marcaron los Juegos.
Tras demoler a Carl Lewis, el jamaiquino abrió la puerta a su retiro antes de Río 2016. El estadounidense ratificó su adiós.
Lejos de la tensión vivida en Pekín 2008, los Juegos más politizados y tensos de la historia reciente, Londres 2012 se vivió de principio a fin con total alegría y seguridad gracias a la mayor operación militar en suelo británico en tiempos de paz.
Estados Unidos, seguido de China, fue el gran ganador y Corea del Sur fue la revelación tras culminar en la cuarta posición. Cuba la mejor de América Latina.
Las redes sociales fueron la gran innovación tecnológica y complicaron a deportistas hasta expulsarlos por su mal uso. Y La televisión sufrió una derrota histórica: fue mayor la audiencia entre Internet y teléfonos móviles.
Arabia Saudí, Brunei y Qatar, los últimos países anclados en el pasado, permitieron a sus mujeres participar en los Juegos. Y el boxeo, con presencia femenina por primera vez, también marcó un hito.
El vallista dominicano Félix Sánchez, el tenista británico Andy Murray, la selección mexicana de fútbol, privando a Brasil de su ansiado oro, el “Dream Team” del básquet también dejó su marca, al igual que los controles antidoping.