En un informe presentado este viernes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se confirmó que la tasa de desempleo en Colombia para noviembre de 2024 fue del 8,2%. Este indicador evidenció una mejora significativa de 0,8 puntos porcentuales frente al 9% registrado en el mismo mes de 2023, y marca un descenso constante desde enero, consolidándose como la cifra más baja para noviembre desde 2018.
De acuerdo con la entidad, el desempleo también disminuyó en las 13 ciudades principales del país, donde la tasa se ubicó en 8,0%, y en Medellín, la segunda ciudad más importante, incluso bajó al 7,4%. “Esta es una reducción estadísticamente significativa, no se veía una cifra así desde 2016, cuando fue del 7,8%”, destacó Piedad Urdinola, directora del DANE.
Más empleo, pero continúan las brechas de género
En noviembre, 420.000 personas encontraron empleo, lo que elevó la población ocupada a 23,6 millones, mientras que la población desocupada disminuyó en 195.000. Sin embargo, persiste una brecha de género: el desempleo entre las mujeres fue del 10,3%, frente al 6,5% de los hombres, aunque la diferencia de 3,8 puntos porcentuales es una de las más bajas en años recientes.
Por sectores, las actividades que más generaron empleo fueron administración pública, educación y salud (188.000 nuevos puestos), seguidas por industrias manufactureras (147.000) y alojamiento y servicios de comida (112.000). En contraste, la construcción perdió 146.000 empleos y las actividades financieras y de seguros disminuyeron su fuerza laboral en 68.000 personas.
Panorama juvenil y empleo informal
El panorama es menos alentador para los jóvenes de 15 a 24 años, cuya tasa de ocupación cayó en 155.000 personas. En ciudades como Quibdó, Barranquilla y Sincelejo, el desempleo juvenil supera el 20%, mientras que en Tunja, Villavicencio y Bucaramanga las cifras son más optimistas, rondando el 12%.
En cuanto a la informalidad, el 55,2% de los ocupados a nivel nacional trabajan en condiciones informales. Este indicador se mantuvo estable, aunque en las principales ciudades aumentó 0,4 puntos porcentuales.
Reacciones oficiales
El presidente Gustavo Petro celebró el descenso en la tasa de desempleo, calificándolo como un “regalo de año nuevo” para el país. “Tenemos la cifra de desempleo más baja para el mes de noviembre desde 2018. En las 13 ciudades principales es del 8% y en Medellín llega al 7,4%”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Con estas cifras, el mercado laboral colombiano cierra el año con una recuperación notable, aunque aún enfrenta retos significativos en sectores como la construcción y en el empleo juvenil.