Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 9
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Sociedad»Noticias»La Educación Virtual llegó para quedarse

La Educación Virtual llegó para quedarse

8 octubre, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Las nuevas tecnologías de la información han hecho que cambiemos nuestros hábitos de vida, tan simple como el que los celulares se convirtieron en nuestro “amigo” más cercano en todo momento. Estas herramientas han venido para cambiar esquemas y traer nuevos modelos, tanto así no sólo han modificado nuestros hábitos de consumo, también ha influido en otros campos como la educación. La educación virtual en Colombia ya es una realidad mediante la cual muchos colombianos, que por diversas razones no pueden tener acceso a una educación presencial, pueden acceder al aprendizaje mediante el uso de las nuevas tecnologías.

Mediante la educación virtual, vía internet, se está definiendo un camino para la educación de aquellos que, por ciertas razones, no tienen oportunidad de acceder a las opciones tradicionales de aprendizaje, como es la educación presencial, o que optan por la educación en línea para compatibilizar la vida familiar y laboral. Las empresas también recurren a la educación virtual para formar y actualizar a sus empleadas al poder compatibilizar los estudios con los quehaceres diarios.

La formación en línea ha llegado desde a la formación adicional como son los cursos hasta los pregados o los posgrados y MBA. Es así como diferentes instituciones educativas se han ganado el respeto en el mercado por su trayectoria y éxito.


A Colombia han llegado instituciones internacionales de prestigio como la Escuela de Negocios española Instituto Europeo de Posgrado (IEP) que imparte maestrías y MBA online dirigidas al mundo del marketing, las finanzas, la dirección, la gestión de proyectos y la prevención de riesgos laborales. En las instituciones nacionales, la Universidad con mayor cantidad de estudiantes online es el Politécnico Gran Colombiano con más de 10.000 estudiantes inscritos, esta institución ha revolucionado el mercado educativo al ser vanguardista en su modelo de enseñanza.

Expertos señalan que el futuro de la enseñanza está en las modalidades online, afirman que el número de personas que abandona una maestría on-line es similar al que lo hace en una presencial, y esto obedece a la exigencia. Esta modalidad de estudio puede ser un 30 por ciento menos costosa que la modalidad de estudio presencial, sin que implique sacrificar calidad.

 

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Problemática social silenciosa: instituciones actúan ante aumento de población en condición de calle

26 junio, 2025

Más de 150 personas en situación de calle reciben atención integral en Armenia

12 mayo, 2025

Aumenta la llegada de víctimas del conflicto armado a Armenia

9 mayo, 2025

La solidaridad recorre las calles: fortalecen atención a habitantes en condición de calle

4 mayo, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.