Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»La casa ‘Oki Doki’ pide auxilio: es patrimonio y está que se cae

La casa ‘Oki Doki’ pide auxilio: es patrimonio y está que se cae

6 septiembre, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La casa que sirvió como locación para la serie juvenil ‘Oki Doki’, en la década de los noventa, está que se desploma. Aunque cuenta con declaratoria como bien de interés cultural para la Nación, por ahora no hay quién le meta mano.

 

La estructura, última edificación de lo que se conociera como la hacienda El Otoño, está ubicada en predios de la Escuela Colombiana de Ingeniería–ECI (autopista Norte con calle 204). Sus tres pisos y 474 metros cuadrados muestran que tuvo años de lustre, aunque hoy el comején, la humedad y el deterioro son sus principales características.

El vandalismo ha dejado su marca en el inmueble, construido a principios del siglo XX con características comunes a las haciendas sabaneras. Según comunicaron en la Escuela, durante los últimos años inescrupulosos burlaron los muros que separan a la institución y a un cementerio contiguo, para entrar a desvalijar la casa: chapas, puertas, vidrios y ventanas faltan en cada uno de los espacios y pisos. Asimismo, rayones y grafitis abundan por la vivienda, que ya ni cuenta con escalas para acceder a los niveles superiores.


Los interiores muestran techos y cielorrasos derruidos por el tiempo, así como rayones hechos por desadaptados.

Los interiores muestran techos y cielorrasos derruidos por el tiempo, así como rayones hechos por desadaptados.  Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

El jaque a la estructura se lo dieron el año pasado, cuando facinerosos ingresaron a esta y encendieron una fogata. Esta les tomó ventaja y se generó un incendio que consumió parte importante del edificio. Como fue construido con técnica de bahareque y la mayor parte de sus acabados y columnas son en madera, el fuego ardió con rapidez. Las llamas fueron controladas antes de que redujera a cenizas este lugar que, aparte de los propietarios iniciales, vio pasar jóvenes actores y equipos de televisión.

Justamente, el material de bahareque es uno de los puntos que encarece la restauración del inmueble, por lo que la ECI ha expresado que busca un aliado o mecenas que pueda aportar para ayudar a recuperar la casa.

Para evitar que los factores ambientales aceleraran el deterioro, la ECI fue obligada en el 2004, en un proceso judicial (por el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca), a levantar una sobrecubierta en plástico y zinc. Tal medida fue ejecutada y la instalación aún protege de la lluvia a la casa ‘Oki Doki’.

Como ya se mencionó, el inmueble cuenta con declaratoria de patrimonio y fue denominado bien de interés cultural por medio del Decreto 1.909 de 1995, en tanto la Resolución 1.359 de mayo del 2013 delimitó su área de influencia.

El Ministerio de Cultura, en el 2014, le dirigió una carta a la ECI, “pues se evidenció el alto estado de deterioro del inmueble en sus aspectos estructurales y arquitectónicos”. En la misiva, “se recomendó la realización de los correspondientes estudios técnicos y el proyecto de restauración, de acuerdo con los requisitos establecidos por la Dirección de Patrimonio”.

 El Tiempo

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.