Japón ha superado un nuevo récord demográfico: el país cuenta con 95,119 ciudadanos de 100 años o más, lo que representa un incremento anual de 2,980 personas. Este crecimiento marca el 54º año consecutivo en el que aumenta la población centenaria, consolidando a Japón como el país con mayor número de personas que superan el siglo de vida.
El fenómeno se atribuye a una combinación de factores que han favorecido la longevidad en la nación asiática, como una dieta equilibrada, un sistema de salud eficiente y un estilo de vida activo. Además, la fuerte cultura comunitaria y el acceso a cuidados médicos preventivos han sido fundamentales en la calidad de vida de los adultos mayores.
Las mujeres continúan dominando la población centenaria, representando el 88.3% del total. Entre ellas, destaca Itooka Tomiko, de 116 años, quien no solo es la persona más anciana de Japón, sino también del mundo. Tomiko reside en Ashiya, Prefectura de Hyōgo. En contraste, el hombre más longevo del país es Mizuno Kiyotaka, de 110 años, quien vive en Iwata, Prefectura de Shizuoka.
El número de centenarios en Japón ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas. En 1963, solo 153 personas superaban los 100 años. Para 1981, la cifra ascendió a 1,000, y en 1998 superó los 10,000. Desde entonces, el aumento ha sido constante, con incrementos de alrededor de 10,000 personas cada pocos años.
Si bien este récord de longevidad es un reflejo del éxito del sistema de salud japonés, también plantea desafíos para la economía y la sociedad. El envejecimiento acelerado de la población ha generado preocupaciones sobre el sistema de pensiones, la atención médica y la escasez de mano de obra joven.
Sin embargo, Japón ha respondido con innovaciones tecnológicas en el cuidado de adultos mayores, incluyendo el uso de inteligencia artificial y robots asistenciales. Además, el país ha promovido modelos de envejecimiento activo, incentivando a los ancianos a mantenerse social y físicamente activos.
La distribución de la población centenaria varía según la región. Shimane lidera con 159.5 centenarios por cada 100,000 habitantes, mientras que Saitama tiene la menor proporción, con 45.8 centenarios por cada 100,000 habitantes. Se ha observado que las regiones del oeste de Japón tienen una mayor concentración de centenarios en comparación con el este, incluyendo la zona metropolitana de Tokio.