El PIC (Plan de intervenciones colectivas en salud) fue socializado por la secretaria de salud, Gloria Inés Jaramillo, quien manifestó que el objetivo de este programa es promover la salud y la calidad de vida a través de actividades complementarias contenidas en los planes obligatorios de salud. Este plan va dirigido a toda la población de Armenia, sin discriminar el régimen de salud en el que se encuentra inscrito.
Bajo sus dos componentes, Promoción y prevención, este plan busca llegar a la comunidad por medio de los siguientes servicios: Salud mental, seguridad alimentaria, atención a enfermedades crónicas, salud oral, programa de inmunizaciones, atención de cáncer de mama y cuello uterino, planificación familiar, atención integral al gestante, atención integral a la infancia, salas de rehidratación, citología, prueba VIH, vacunación a caninos, programa canguro, entre otros. Cabe destacar que estos programas son totalmente gratuitos.
Este plan cuenta con recursos por $661.400.000 millones de pesos y será ejecutado por Redsalud, quien cuenta con un equipo especializado de psicólogos, médicos, enfermeras, gerontólogos y trabajadores sociales, quienes en los próximos días empezarán su recorrido por instituciones educativas y comunas de la ciudad.
El gerente de Redsalud, Rubén Darío Londoño, concluyó que los problemas sociales de primera línea como el suicidio, consumo de sustancias psicoactivas y embarazos a temprana edad, serán impactados a través de este programa para así reducir notoriamente estos índices, que flagelan la ciudad.
Los sectores Opinan:
“Es necesario que se centren los trabajos en las comunas, que no solamente repartan volantes promocionando el plan, sino que saquen la oficina a la calle, que sea efectivo, necesitamos ver hechos y conclusiones”. Jorge Nieto, presidente de la Asociación de Usuarios de la Salud de Armenia.
“Nos presentamos como un aliado estratégico de Redsalud y de la Alcaldía de Armenia para desarrollar este plan dentro del proceso que lleva el colegio. Como institución educativa vemos de cerca problemáticas como la drogadicción, y hasta de epidemias como la varicela”. Carlos Cifuentes, Rector Colegio Camilo Torres.
AUDIO ENTREVISTA
Gloria Inés Jaramillo (Secretaria de Salud)
Por: Lorena Herrera