Esta semana, el colegio San José presentó dentro de su tradicional muestra empresarial, un proyecto de bilingüismo con sentido social que busca beneficiar uno de los colegios más vulnerables de la ciudad de Armenia. El proyecto consta de varios libros grandes de tamaño de un pliego de cartulina, con historias inéditas sobre temas contemporáneos que afectan a la población estudiantil escritos bajo un segundo idioma.
El proyecto The Big Book fue elaborado por estudiantes del grado octavo a once y coordinado por el docente de la asignatura de inglés, Santiago Gonzales.
“Con esto se utilizó la metodología de aprendizaje cooperativo. En casa salón se organizó seis comunidades, en donde cada comunidad se encargó de realizar su propia historia ilustrativa diseñados para niños de primera infancia, preescolar y primaria con el fin de que se enamoren de una segunda lengua a temprana edad.”, explicó Gonzales.
Como parte de la proyección social del colegio San José Hermanos Maristas, van a donar algunos libros al colegio Las Colinas y otro número al colegio Marcelino Champagnat para que trasferir el conocimiento a los demás estudiantes y recuperar el amor por la lectura de los libros en físico.
“Otros de los libros van a permanecer en el colegio para que ellos se vuelvan a su vez promotores del bilingüismo y que también vuelvan al libro físico porque no podemos abandonarlo, los niños gozan tocando las páginas y los dibujos.”, agregó.
Sara Uribe una de las estudiantes que participó en la elaboración de los libros, mencionó que la creación de ellos tardó alrededor de un mes mientras se pensaba en la temática para abordar, el diseño y el argollado.
La mayoría de las historias cuentan con reflexiones sobre el respeto a la diferencia, el bullying y otros temas que inciden directamente en los entornos escolares.
“Esta es una fusión de creatividad, de trabajo colaborativo, muchas veces utilizamos recursos reutilizables y esto es una mirada desde los ojos de nuestros jóvenes, es muy valioso lo que ellos muestran y quieren dar a conocer a toda la comunidad educativa a través de sus trabajos.”, mencionó Sandra Barón, coordinadora de evangelización del colegio.