La gobernación del Quindío, alcaldía de Armenia, Fiscalía, Policía y la universidad La Gran Colombia lanzaron la campaña Pilosito, con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos para que eviten ser víctimas de hurto, delito que registra un alto porcentaje en modalidades como raponazo o por engaño, es decir delincuentes que se hacen pasar por funcionarios de entidades públicas y privadas.
La campaña se presento en el marco del conversatorio Mi seguridad, tu seguridad, con la presencia de las entidades, comunidad en general y estudiantes de derecho que aprendieron cómo y cuándo se constituye el delito de hurto, por qué en algunos casos es catalogado solo como tentativa y cuáles son las pruebas que se pueden aportar para que el responsable sea judicializado, como fotos y grabaciones de rostros, placas, etc.
De igual manera, se hizo un llamado a la comunidad para que denuncie y así dar celeridad a la captura de los delincuentes
“Nuestro objetivo es que a los delincuentes les quede cada vez más difícil cometer el hurto u otro delito, que la comunidad colabore con las autoridades porque la responsabilidad es de todos y la prevención es la mejor manera de frenar estos casos. Vamos a ir con esta campaña por todo el departamento creando la conciencia que ahora nos falta”, Comentó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario del Interior del Quindío.