Este lunes 2 de junio la Iglesia católica en el Quindío despidió a uno de sus más grandes referentes: monseñor Gonzalo Guevara Pérez, el sacerdote más longevo de la Diócesis de Armenia, quien falleció a pocos meses de cumplir 95 años, tras dedicar 68 años de su vida al ministerio sacerdotal.
Nacido el 30 de agosto de 1930 en San José, Risaralda, monseñor Guevara fue ordenado sacerdote el 9 de junio de 1957 en Armenia, bajo la imposición de manos del entonces obispo José Jesús Martínez Vargas. Desde entonces, ejerció una vida pastoral ejemplar, prestando servicio en múltiples parroquias del Quindío y el Valle del Cauca.
Su vocación lo llevó a ser vicario parroquial, párroco, administrador parroquial, vicerrector del Seminario Pío X de Armenia y vicario general de la Diócesis en dos ocasiones. También fue capellán del SENA, del colegio Sagrado Corazón de Jesús y confesor del Monasterio Santa Beatriz de las religiosas concepcionistas. En 1986, fue elegido administrador diocesano por el colegio de consultores.
Monseñor Guevara Pérez fue reconocido por su compromiso con la formación del clero y su servicio pastoral permanente. En 2007, el papa Benedicto XVI lo nombró capellán de Su Santidad, y el obispo de Armenia lo condecoró con la medalla “Luz de las Naciones” en grado de oro, como reconocimiento a su vida de entrega al Evangelio.
Las honras fúnebres se realizarán hoy a las 3:00 de la tarde en la Catedral La Inmaculada Concepción de Armenia, y serán presididas por monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, obispo de la Diócesis, junto a todos los sacerdotes del presbiterio diocesano.
Monseñor Gonzalo Guevara deja un legado imborrable en la historia de la Iglesia local. Su memoria perdurará en las comunidades donde sirvió y en el corazón de quienes lo conocieron.