Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 19
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Sociedad»Noticias»Exhiben en Colombia autos alimentados con energía eléctrica

Exhiben en Colombia autos alimentados con energía eléctrica

4 diciembre, 2011
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

autoelectrico1aCon un recorrido por calles de Medellín, fue presentado hoy el primero de una flota de 250 automóviles alimentados con energía eléctrica y que rodarán en Colombia a partir del año entrante.

Esta es la fase inicial de un programa piloto del que hacen parte las Empresas Públicas de Medellín (EPM), Codensa, filial de la española Endesa.


También están en esfuerzo la alianza Renault-Nissan y su filial en Colombia Sofasa para impulsar el desarrollo de este tipo de movilidad en las principales ciudades colombianas, que cobijará inicialmente a Bogotá y Medellín.

El gerente general de EPM, Federico Restrepo, dijo que “nos enfrentamos al reto de hacer que los ciudadanos puedan desplazarse” protegiendo el medio ambiente, lo que eleva la calidad de vida de la comunidad.

“Hablamos de la búsqueda de una movilidad sostenible y el mundo en general se está dirigiendo hacia ese norte”, sostuvo el empresario, quien reconoció que ese es un nuevo nicho de negocios para la Empresa.

Inicialmente el proyecto se encamina a poner en circulación 250 vehículos de tecnología eléctrica por las calles de Medellín y Bogotá.

Para los primeros cuatro vehículos que circularán en Medellín, se instalarán estaciones de recarga al interior de la sedes de EPM, Codensa y Sofasa, así como en algunos puntos externos concebidos dentro de las pruebas iniciales.

“Para el primer caso se contará con un cargador estándar, donde el carro se podrá conectar de una manera simple”, detalló Restrepo, quien señaló que al final del 2012 se evaluará el desempeño de los dos modelos que se pondrán a funcionar ese mismo año “pues la topografía colombiana es exigente”

Además de los automóviles, que fueron presentados en la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2011, que se realiza en Medellín, también se dieron a conocer modelos de motos alimentadas por energía eléctrica.

El proceso para introducir el vehículo eléctrico en el país se inició en firme en 2009, cuando EPM y la alianza Renault-Nissan con su filial Sofasa, suscribieron un memorando de entendimiento para trabajar conjuntamente en la identificación de alternativas de masificación y oportunidades en el campo de la movilidad eléctrica en Colombia.

Posteriormente, 2011, el proceso continuó con la presencia de Codensa, organizaciones que han enfocado sus esfuerzos en la realización de estudios técnicos, comerciales, financieros y jurídicos que permitan determinar la viabilidad de estos vehículos en Colombia.

El proyecto se apoya en la confiabilidad y la fortaleza del sector eléctrico colombiano, que cuenta con un ecosistema propicio para la aplicación de la movilidad eléctrica, al tiempo que aprovecha el liderazgo de Sofasa en el sector automotor y de EPM y Codensa en la operación y comercialización de sistemas de energía en Colombia.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Renuevan la Junta de Bomberos y presentan proyectos para mejorar equipos

20 diciembre, 2024

Jorge Cadavid, el joven que encontró la innovación en la música clásica

20 septiembre, 2019

Cancún para todas las edades: 5 planes para hacer en familia

15 septiembre, 2019

41 nuevos promotores de la conservación de los suelos en el Quindio

29 julio, 2019



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.