Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 7
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Exdirectora de Corpocultura es investigada por suscribir 3 contratos sin cumplir los requisitos de ley

Exdirectora de Corpocultura es investigada por suscribir 3 contratos sin cumplir los requisitos de ley

28 octubre, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ante el Juzgado Primero Penal Municipal con función de control de garantías de Armenia (Quindío), la Fiscalía formuló cargos contra Diana Marcela Rodríguez Herrera, exdirectora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Corpocultura).

La exfuncionaria es señalada como presunta responsable de incurrir en el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo. Rodríguez Herrera, al parecer, suscribió tres contratos de prestación de servicios profesionales con entidades sin ánimo de lucro en el 2020 por un valor total de 68 millones de pesos, monto este que fue fraccionado en los referidos contratos así:

Contrato No. 021, con contratista es la Corporación Orígenes Producción y Cultura, 15 millones. Contrato No. 022 con la Fundación Artística Son Del Timbal, 18 millones y Contrato No. 023 con la Asociación Oportuna Operaciones, 35 millones.


Dichos contratos tenían por objeto apoyar la realización de un festival de artes, danzas y música bajo el marco del Decreto Presidencial 457 de 2020, en virtud del cual se impartieron instrucciones por la emergencia sanitaria generada por el coronavirus.

Al tramitar y celebrarse los mismos, presuntamente, se vulneraron los principios de transparencia, responsabilidad, economía y el deber de selección objetiva y de planeación, así como de moralidad e imparcialidad.

La procesada como representante legal de la entidad, supuestamente, no acogió las disposiciones legales contenidas en el Decreto 092 de 2017 que reglamenta la modalidad de contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro, mediante un proceso competitivo y no de contratación directa.

Presuntamente, la implicada no realizó en los estudios previos que se requieren para evaluar los precios determinados en el mercado, omitiendo los estudios de conveniencia que evidenciarían la viabilidad del éxito del proyecto y justificarían una necesidad motivada para su ejecución, contratando actividades que no fueron estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia causada por la pandemia COVID- 19.

La exfuncionaria no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Instan a Circasia a resolver situación del restaurante escolar del IMET

7 julio, 2025

Representativo de voleibol quindiano recibió respaldo logístico para viajar a competencia nacional

7 julio, 2025

Salud del Quindío fortalece lazos de cooperación internacional con expertos surcoreanos

7 julio, 2025

Secretaría de Hacienda amplía su horario para facilitar trámites hasta el 18 de julio

7 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.