Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»SALUD»Evidencian reducción del 13% en la letalidad de mayores de 80 años inmunizados con Sinovac

Evidencian reducción del 13% en la letalidad de mayores de 80 años inmunizados con Sinovac

23 junio, 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, indicó que en la última medición que se hizo con corte al 15 de junio de 2021, se evidenció una reducción del 13% en la letalidad por Covid-19 en adultos mayores de 80 años que fueron inmunizados con la vacuna Sinovac.

“Para el año 2020 en los primeros picos a causa de la pandemia por covid-19, se evidenció que la tasa de letalidad de los mayores de 80 años era del 29%, hoy las mediciones nos muestran otro resultado, esta población que fue vacunada con Sinovac ha evidenciado una reducción en la letalidad de un 13 %”, puntualizó el ministro de Salud.

De igual manera, frente a la eficacia de la vacuna de esta casa farmacéutica, Ruiz destacó que, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, se encuentra por encima del estándar con 50,3 %.


“Pero quiero aclarar que esa eficacia de 50,3% se da en un estudio donde solo se le aplicó la vacuna a personal de la salud que atiende covid-19, donde el nivel de contagio es mucho mayor. Pero en los estudios poblacionales la eficacia es del 90%”, reveló.

Avanza la vacunación en el país y desde el Ministerio de Salud se espera vacunar a gran parte de la población colombiana.

“Desde la concepción del Plan Nacional de Vacunación el ministerio de Salud y Protección Social, realizó una estrategia de obtener las vacunas en un portafolio, adquiriendo multiplicidad de vacunas que se encuentran en las diferentes plataformas”, afirmó.

Por otro lado, habló de la importancia de mantener el comportamiento en cuanto a protocolos de bioseguridad, específicamente evitando las aglomeraciones.

“Los picos en el país han sido el resultado de las aglomeraciones generadas en las festividades de Navidad, vacaciones y los recientes movimientos sociales teniendo mayor afectación en los meses de abril y mayo, aumentando los contagios y los números de fallecidos”, sostuvo.

Ruiz Gómez fue enfático en advertir de los riegos que se corren las personas al estar en aglomeraciones, “los contagios que se presentaron en el reciente pico ocurrieron al interior de las viviendas, mientras un grupo de personas participaba de las marchas, otros grupos prefirieron estar en casa, los contagios ocurren cuando las personas que marchan regresan a casa y ponen en riesgo del grupo familiar”.

De esta manera, el ministro de Salud invitó a los colombianos a mantener el comportamiento social, evitando aglomeraciones, cumpliendo los protocolos y manteniendo las recomendaciones de uso de tapabocas, distanciamiento físico y permanente lavado de manos.

Finalmente señaló que el país cuenta con una ocupación de UCI del 88 % y hay ciudades en las que se ubica en 95 %. Vale recordar que el país pasó de 5.300 camas UCI en marzo de 2020 a 13.300 en la actualidad, lo que ha permitido la garantía en la atención del servicio.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Peste bubónica cobra su primera víctima en EE. UU. este año: confirman caso fatal en Arizona

13 julio, 2025

Quindío enfrenta retraso de 58.000 medicamentos pendientes: este sábado harán entregatón en Calarcá para ponerse al día

11 julio, 2025

Hospital de Salento avanza hacia su recuperación: obras por impuestos, clave para su intervención

11 julio, 2025

Nueva unidad renal del San Juan de Dios: alivio para más de mil pacientes que ya no tendrán que salir del departamento

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.