Este domingo 24 de junio a las 7:00 p.m., la Alcaldía de Armenia y la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, presentarán para los integrantes de la Ruta Quetzal, un espectáculo coreográfico que convertirá el Parque de la Vida en el escenario de la expedición botánica y sumergirá a los espectadores en una puesta en escena de danza tradicional y contemporánea.
A través de un sendero, cerca de 60 artistas de la Corporación Cultural Danzar, revivirán momentos de la expedición, con personajes como José Celestino Mutis e instantes de la cultura precolombina Quimbaya. Además, se rendirá un homenaje al libertador Simón Bolívar y a las diferentes regiones colombianas en un cuadro final del carnaval del café, con malabares, bailarines y acróbatas que representarán la flora, la fauna y los elementos del Paisaje Cultural Cafetero.
En la ceremonia de bienvenida de los expedicionarios a territorio quindiano, cumplida el jueves en la noche, la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco, recibió una condecoración por la hospitalidad que brindó al grupo de jóvenes procedentes de 54 países del mundo, a sus coordinares y los 38 periodistas internacionales que acompañan el desplazamiento por la ruta de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, que entre 1783 y 1816 guió por territorio colombiano don José Celestino Mutis.