La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, reiteró la atención con la población en situación de calle, garantizando la activación de rutas de atención según sus necesidades. En casos de salud, la Administración Municipal gestiona su traslado a los organismos competentes, asegurando que sus derechos sean respetados.
Este protocolo se ha fortalecido en respuesta a situaciones recientes, como la de Hernán Meneses, un habitante de calle que el pasado 30 de enero fue atendido por el programa Habitante de Calle, tras un llamado de la Policía Nacional debido a su delicado estado de salud en la carrera 15 con calle 9.
Meneses presentaba deshidratación severa y una afección gastrointestinal, pero enfrentó dificultades para acceder a la atención médica. Luego de reiteradas gestiones, se logró ser trasladado a la Clínica La Sagrada Familia, donde recibió asistencia, aunque fue dado de alta pocas horas después. Sin embargo, al día siguiente fue hallado nuevamente en la calle, con su estado de salud aún comprometido.
Este caso evidencia una vez más, la necesidad de fortalecer la articulación entre la Alcaldía y las entidades de salud para garantizar una atención efectiva y sin discriminación a la población vulnerable.
“La atención en salud es un derecho fundamental. Estamos dispuestos a trabajar articuladamente para mejorar las rutas de atención a estas personas, reconociendo los protocolos que emitió el Ministerio”, expresó Jenny Gómez, secretaria de Desarrollo Social.
Desde la Administración Municipal se hizo un llamado a clínicas y hospitales para que cumplan con su obligación de brindar atención oportuna y digna a los habitantes de calle, garantizando que no sean excluidos del sistema de salud.
La Secretaría de Desarrollo Social recalcó que seguirá implementando estrategias que permitan mejorar la calidad de vida y la dignidad de esta población, promoviendo soluciones integrales que vayan más allá de la atención inmediata, buscando una verdadera inclusión social.