Llegó el día del partido más importante para Caciques en lo que va de la Copa Postobón de Microfútbol. Los de la Villa del Cacique quieren dar el primer zarpazo ante Leones de Nariño.
Ya todo está dicho para el clásico Caciques frente a Leones de Nariño en la primera semifinal de la Copa Postobón de Microfútbol Profesional, el jueves a las 8:00 p.m. en el coliseo del Sur de Calarcá.
Y es que este juego de ida promete emociones no sólo porque Caciques aguardó con paciencia por conocer el nombre del rival sino porque ha dedicado los últimos días a corregir y a armar la estrategia para imponerse ante uno de los rivales que más puntos le sacó en la fase clasificatoria por el grupo B.
En Calarcá, ambos rivales empataron 3-3 y en Pasto, los locales sacaron ventaja 2-0. Por eso, además de la satisfacción de ganar en casa y hacer valer la condición de local, los calarqueños esperan imponerse y así viajar a Pasto con la motivación de tener la mitad de la tarea lista.
Desde el miércoles, en atención a la importancia de este encuentro, se puso a la venta la boletería para el juego en el que como hace una semana, se espera el arribo de 6 mil aficionados que acompañen con sus cánticos a los integrantes del combinado de la Villa del Cacique.
Haberse enfrentado dos veces en la fase anterior, indica que ambos equipos se conocen a la perfección, situación en la cual espera el local sacar ventaja. “Nos conocemos, algunos jugadores tenemos más tiempo de haberlos enfrentado como en el caso mío, pero no por eso deja de ser un rival difícil para nosotros y lo enfrentaremos en nuestra casa con la responsabilidad de ganar”, comentó Víctor Pérez, el jugador que marcó ante Potros y que fue importante en la clasificación a esta fase.
En el departamento médico no se registran novedades y tampoco sancionados, así que los calarqueños están disponibles para recibir a Leones de Nariño en el tercer juego en el que se enfrentarán ambos clubes, en este torneo.
Edwin Sánchez, presidente del club Caciques, indicó que esta es la oportunidad para ver a dos de los mejores equipos del torneo, en escena y que espera que la afición acuda como la semana pasada, “Ver las graderías llenas es algo maravilloso, confiamos en Dios que el jueves el equipo haga un buen trabajo y pueda obtener el resultado que lo lleve a Pasto a buscar la clasificación”.
Caciques del Quindío juega por primera vez el campeonato profesional de fútbol de salón y su balance es positivo. “Considero que hemos sembrado para tener nueva afición al fútbol de salón, el producto de ello es que las escuelas ya tienen más jóvenes practicando y otros ídolos que imitar como Carlos Santofimio, José Santander, Víctor Salinas, entre otros”, concluyó Elías Montaño, de la junta directiva del club, en declaraciones a la prensa deportiva de la región.
Copa Postobón de Microfútbol – Armenia