La Jefe de Producción Artística de este evento, Natalia Bastidas, aseguró que el CUYABRITO DE ORO, emblema Cultural de Armenia, se va de la ciudad porque a menos de un mes de realizarse este festival, la Alcaldía informó que no contaba en el momento con los $10.000.000, con los que se había comprometido para sacar adelante este proceso.
“Me siento orgulloso de tener un evento de tanta trascendencia y posicionamiento a nivel nacional. Nosotros como anfitriones vamos a ofertar todo lo que tenemos a nivel logístico, la administración estará disponible para que este festival se lleve a cabo con los mejores estándares y continúe posicionando al municipio y al Quindío como Paisaje Cultural Cafetero”, señaló James Cañas, Alcalde de Montenegro.
Cañas, quien se define como un enamorado de la música, espera que los niños de Montenegro y del departamento se motiven a participar de este programa cultural “un niño que se acerca a la música, la danza y el teatro difícilmente caerá en las drogas, será una persona que servirá a la nación” concluyó el dirigente.
La Alcaldía de Armenia a través de un comunicado expresó que ellos estarían dispuestos a entregar 15 millones de pesos para apoyar el Cuyabrito de Oro, a lo que la organización del evento respondió que la administración municipal no confirmó a tiempo su vinculación económica, y el festival debía cumplir con compromisos que no dan espera para darle continuidad a este certamen cultural que tiene una inversión de 65 millones de pesos.
El cuyabrito es apoyado por el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Quindío, la alcaldía de Montenegro y Cotrafa de Antioquia.
El 11º Festival Nacional Infantil De Música Andina Colombiana “Cuyabrito De Oro”. “Sembrando semillas musicales para cosechar notas de Paz”
Este Festival que está orientado a perpetuar la cultura musical Andina Colombiana, contará este año con la participación de 46 niños provenientes de los departamentos del Quindío, Cauca, Valle, Risaralda, Caldas, Antioquia, Huila, Tolima, Boyacá, Santander, Cundinamarca y la ciudad de Bogotá. Las modalidades del concurso son: Vocal como instrumental, baile por pareja y obra Inédita.
Por: Quindío Noticias.