Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Cerca de $500.000 millones ingresaron al Quindío en remesas durante el primer semestre del 2024

Cerca de $500.000 millones ingresaron al Quindío en remesas durante el primer semestre del 2024

25 octubre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El departamento del Quindío ha registrado un aumento significativo en la recepción de remesas durante el 2024, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos para la región. Según datos del Banco de la República, durante los dos primeros trimestres del año, el departamento recibió 123,6 millones de dólares en remesas, equivalentes a 493.563 millones de pesos colombianos. Esta cifra refleja un crecimiento del 16,5% en comparación con el segundo trimestre del año anterior, cuando se percibieron 114,6 millones de dólares.

A pesar de ser uno de los departamentos más pequeños del país, el Quindío se posiciona en el séptimo lugar en la recepción de remesas a nivel nacional. Esta categoría destaca aún más al compararse con los líderes tradicionales como Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia. En el segundo trimestre de 2024, los envíos al Quindío experimentaron un aumento de 3,2 millones de dólares respecto al primer trimestre del año, consolidando una tendencia al alza.

El 63,6% de las remesas enviadas al Quindío proviene de Estados Unidos, seguido por España con un 24,6% y Chile con un 6,9%. Esto evidencia la conexión de los quindianos con estas naciones y su capacidad de enviar recursos que fortalecen la economía regional.


En un contexto nacional donde las remesas han alcanzado cifras históricas, Colombia recibió 1.008,94 millones de dólares en agosto de 2024, un 13,7% más que el mismo mes del año anterior. Entre enero y agosto, el país acumuló 7.642,91 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17% respecto al mismo periodo de 2023.

El dinero enviado desde el extranjero supera en magnitud otras fuentes económicas tradicionales del departamento. Por ejemplo, entre enero y mayo de 2024, las exportaciones de café —principal producto insignia de la región— generaron 85 millones de dólares, una cifra considerablemente menor frente a los 123,6 millones de dólares recibidos en remesas durante los primeros seis meses del año.

El Quindío es un reflejo de lo que muchas regiones pequeñas viven en Colombia: el anhelo por mejores oportunidades y el peso de una economía que depende cada vez más de recursos enviados desde afuera. Si bien el crecimiento en la recepción de remesas es una buena noticia para las familias que se benefician de ellas, también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta dependencia y sobre la necesidad de buscar alternativas económicas más sólidas y menos vulnerables. Por ahora, las remesas siguen siendo un pilar fundamental para la región, sosteniendo hogares, impulsando pequeños negocios y, sobre todo, manteniendo vivo el lazo entre los quindianos y su tierra, a pesar de la distancia.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Emoción y goles: Cootragen se corona campeón de veteranos en el Bello Rincón Quindiano

20 julio, 2025

Yanier Alejandra Berrio: la mujer que desafía alturas y estereotipos desde la construcción liviana

20 julio, 2025

Grave escasez de anticonceptivos en Cuba agrava los abortos inseguros y las enfermedades de transmisión sexual

19 julio, 2025

Morgue de Calarcá será renovada: Gobierno y municipios se unen para levantar suspensión

19 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.