Según el fiscal Néstor Humberto Martínez, el ente investigador ocupó en total 65 bienes, que figuraban a nombre de los familiares y amigos de Parra, avaluados en 57 mil millones de pesos.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, informó este martes la captura, con apoyo del Ejército, de Mauricio Parra Rodríguez, conocido como ‘El Quesero’, el mayor testaferro de las Farc.
Según el alto funcionario, la Fiscalía ocupó en total 65 bienes, que figuraban a nombre de los familiares y amigos de Parra, avaluados en 57 mil millones de pesos y ubicados en Bogotá, Cali, Ibagué y en Garzón, Campoalegre y Pitalito, en el Huila, y Albania, Valparaiso y Belén de los Andaquíes, en Caquetá.
Así mismo, le fueron congeladas 24 cuentas bancarias a ‘El Quesero’.
“Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación evidenciaron que Mauricio Parra Rodríguez habría legalizado durante 15 años millonarias sumas de dinero para el desmovilizado grupo de las Farc, que le permitieron ganar estatus de empresario prestante, mantener contacto con diversas personalidades del país y adquirir bienes lujosos”, indicó Martínez.
Parra, desde 1998, les llevaba mercado y diversos artículos a los campamentos de esa organización guerrillera, y así habría iniciado su supuesto vínculo con esta agrupación, de acuerdo a lo que dijeron al ente de control penal varios desmovilizados.
Los testigos lo señalan, además, de sacar entonces, quincenalmente de las selvas de Caquetá, entre 100 y 200 kilogramos de cocaína, que eran camuflados entre quesos, por lo cual recibió el alias de ‘El Quesero’.
De hecho, Parra Rodríguez fue capturado en noviembre de 2003 y condenado a 16 años de cárcel por transportar 86 kilogramos de estupefacientes, pero en septiembre de 2010 recibió el beneficio de la libertad condicional.
“Las investigaciones indican que, tras quedar libre, retomó los presuntos nexos cabecillas del Bloque Sur de las Farc y de la columna Teófilo Forero, y constituyó un capital desproporcionado que poseía a través de sociedades, establecimientos comerciales y otros bienes que habrían servido para blanquear dineros, y que hoy son objeto de medidas cautelares de extinción de dominio”, dijo el fiscal.
Ahora, hace 13 días, Parra fue capturado en el Aeropuerto Eldorado de Bogotá, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y recibió medida de aseguramiento intramural. Así mismo, fue judicializado como presunto responsable del homicidio de Jhonny Alonso Orjuela Rueda, propietario de los almacenes Surtifruver de la Sabana, perpetrado el 20 de octubre de 2016 en Bogotá.
Además, en el homicidio del abogado, líder social y expersonero de Pitalito, Huila, Luis Gerardo Ochoa, ocurrido el 6 de abril del presente año, Parra Rodríguez también habría tenido participación.
Entre las propiedades ocupadas con fines de extinción de dominio a ‘El Quesero’, figuran un grupo de oficinas en un sector exclusivo en el norte de Bogotá, cinco vehículos, tres lotes donde se iban a desarrollar proyectos urbanísticos en Ibagué y Pitalito, con sus respetivas licencias al día; 14 predios rurales entre fincas y terrenos; dos apartamentos y garajes.
De igual manera, figuran establecimientos comerciales como peluquerías y 10 sociedades, algunas eran constructoras, de venta de vivienda y acabados, y supuestamente servían de fachada para lavar activos obtenidos a través de actividades ilícitas.
Fuente: Elheraldo.co