Mediante la circular 00700, la Secretaría de Salud del Quindío ha emitido recomendaciones esenciales para el consumo seguro de productos cárnicos durante la temporada navideña. Este mensaje se suma a un llamado a celebrar en familia, evitar el uso de pólvora y prestar especial atención al momento de adquirir alimentos.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Gómez Chacón, enfatizó la importancia de comprar carnes en establecimientos certificados que cumplan con normas higiénico-sanitarias. “Es fundamental adquirir productos refrigerados, con consistencia y apariencia normales, evitando aquellos de colores muy intensos o texturas blandas. El consumo debe provenir siempre de sitios autorizados”, señaló.
Entre las principales recomendaciones se incluyen:
- Prohibición del sacrificio de animales en vías públicas.
-
Garantizar que las carnes comercializadas provengan de plantas de beneficio autorizadas por el INVIMA.
-
Incautación de productos de origen clandestino, con sanciones según el Código de Policía y las normativas sanitarias.
-
Transporte de animales únicamente con guías sanitarias del ICA.
-
Inscripción de expendios y vehículos transportadores ante las secretarías de Salud, cumpliendo lo estipulado en el Decreto 1500 de 2007.
-
Decomiso de carne almacenada a temperatura ambiente.
-
Exigencia de condiciones higiénicas y refrigeración en los puntos de venta.
-
Prohibición de publicidad que promueva el sacrificio de animales en la vía pública.
Estas medidas buscan proteger la salud de la población y garantizar la calidad de los alimentos durante esta temporada de celebraciones.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío