Con el propósito de consolidarse como una ciudad comprometida con el cuidado de sus ecosistemas, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, continúa fortaleciendo el trabajo del Vivero Municipal, ubicado en el sur de la capital quindiana.
Este espacio verde, poco conocido pero esencial, se encarga de la reproducción y el cuidado de material vegetal forestal nativo, convirtiéndose en un pilar clave para la restauración ecológica, el embellecimiento urbano y la conservación de microcuencas en distintas comunas de la ciudad.
“Somos un indicador de producción de Planeación Municipal. Administramos 10.000 plántulas al año, las cuales también se ofrecen durante las jornadas de siembra en instituciones educativas y organizaciones comunales”, explicó Jovana Jaramillo, contratista encargada del vivero.
Actualmente, el vivero alberga cerca de 42 especies de plántulas, entre las que se destacan 22 asociadas al mantenimiento de guaduales, un ecosistema esencial para la biodiversidad local. El resto son especies ornamentales, utilizadas en parques, rotondas y jardines para embellecer la ‘Armenia Bonita’.
Desde la administración municipal se invita a la ciudadanía a valorar y apoyar estos esfuerzos, que no solo mejoran el entorno urbano, sino que también aportan a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.