Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Sur America»Argentina: Cristina Kirchner, reelecta con una amplia ventaja

Argentina: Cristina Kirchner, reelecta con una amplia ventaja

24 octubre, 2011
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

eleccionesar

Con el 27,80% de las mesas escrutadas, la presidente argentina consigue, con el 52,79% de los votos, su segundo gobierno y el tercero para el kirchnerismo. Segundo quedó el socialista Hermes Binner con el 17,16%, seguido por Ricardo Alfonsín con el 12,88%, Alberto Rodríguez Saá 7,40% y Eduardo Duhalde 5,74%. Además, se votaron legisladores, gobernadores e intendentes


La presidente argentina Cristina Kirchner ganó las elecciones presidenciales con el 52,74%. La fórmula del oficialista Frente para la Victoria se lleva como vicepresidente al ministro de Economía, Amado Boudou.

El segundo puesto fue para el Frente Amplio Progresista, que llevó a Hermes Binner y Norma Morandini como candidatos a presidente y vice, con el 17,23%, lo que representó un gran crecimiento para la fuerza que en las primarias del 14 de agosto había quedado en cuarto puesto.

Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga, de la Alianza Unión para el Desarrollo Social, obtuvieron el 12,96%, quedando relegados al tercer puesto desde el segundo que habían obtenido en las primarias.

El gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (acompañado en la fórmula de Compromiso Federal por José María Vernet), consiguió el cuarto puesto con el 7,35%, mejorando su performance de las primarias.

Atrás, relegados en el pelotón, quedaron el ex presidente Eduardo Duhalde (5,74%) y la varias veces candidata Elisa Carrió (1,77%). Para ambos, la estrepitosa derrota podría relegarlos de la política argentina.

Diferente es el caso de la Alianza Frente de Izquierda de los Trabajadores, cuya la fórmula está compuesta por Jorge Altamira y Christian Castillo: con el 2,19%, logró una performance por encima de sus expectativas y podría llegar a ubicar un diputado en el Congreso.

La elección para la fórmula presidencial es directa a simple pluralidad de sufragios. Cuando la fórmula más votada obtiene más del 45% de los votos o más del 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de la fórmula que la sigue en número de votos, la misma es proclamada directamente. Si no fuese así, se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos fórmulas más votadas, proclamándose la que obtenga más votos.

A su vez, los electores votaron en total 130 diputados para representar a todas las provincias y al distrito porteño en la Cámara baja y tres senadores en Buenos Aires, Jujuy, Formosa, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. El amplio triunfo kirchnerista le daría al gobierno mayoría y quórum propio en ambas cámaras.

También los senadores y diputados nacionales se eligen en forma directa, mientras en el caso de senadores, el escrutinio se practicará por lista resultando electos los dos candidatos titulares correspondientes a la que haya obtenido la mayoría de los votos emitidos y el primero de la lista que le sigue en cantidad de sufragios.

En cambio, el escrutinio de la elección de diputados se realizará por lista y los cargos a cubrir se asignarán conforme al orden establecido en cada lista previa aplicación de la fórmula D´Hont, que es un sistema de cocientes para distribuir proporcionalmente las bancas. Las listas que no logren un mínimo del 3% del padrón electoral del distrito quedarán excluidas de la asignación de cargos.

También se votaron gobernador y demás cargos electivos locales en Entre Ríos, Buenos Aires, Formosa, La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, San Juan y Mendoza.

 

{jathumbnail off}

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Colombia se une a la Ruta de la Seda: un acuerdo que impulsaría la economía, la ciencia y la reindustrialización

14 mayo, 2025

Niño de 7 años falleció tras consumir huevo de Pascua presuntamente envenenado

21 abril, 2025

Joven de 18 años ases1nó a su madre de un balaz0 durante una discusión familiar

21 enero, 2025

Cristiane Stipp, de Brasil, es coronada Reina Internacional del Café 2025

12 enero, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.