En vista del anuncio del desfile a caballo que realizará la Asociación de Criaderos de Caballo y Fomento Equino en el Quindío (CABAQUIN), varios colectivos animalistas se pronunciaron ante supuestos incumplimientos al articulo 7 del decreto 079 del 2017 que regula las cabalgatas en el municipio.
Fundaciones como Corteza Terrestre, Eco Huellas, Amar es más, Peludos amor puro, entre otros, señalaron que desde la radiación de la solicitud por parte de la asociación no se presentó formalmente el recorrido por el cual se hará dicho desfile, no se presentó copia de los profesionales en veterinaria que deberán atender a los animales ni la entidad que se deberá encargarse de los residuos solidos que se dejen después de la actividad.
Las fundaciones que han hecho veeduría sobre este tipo de actividades de recreación identificaron que la Secretaria de Gobierno de la municipalidad no ha expedido ningún permiso para dicho desfile. Sin embargo, desde esta misma dependencia, se aseguró que pese a no tener permiso, quien conoce de la organización y autorización del evento es la Corporación de Cultura y Turismo quien respalda la actividad equina como ante sala a la celebración de las fiestas de Armenia.
Mauricio Arango Gonzales , presidente de Cabaquin, explicó que hace un mes hubo una reunión junto al alcalde Óscar Castellanos y la directora de Corpocultura, Ólga para definir las actividades que permitiera generar algún recurso económico para financiar las fiestas del municipio y así mismo servir como preámbulo al mismo. Varias actividades para los amantes de los caballos que permitan dinamizar la economía del sector a partir del consumo de propios y visitantes
En contexto: Feria Equina y Desfile de Caballos, actividades que hacen ante sala a las Fiestas de Armenia
En ese sentido, Arango aseguró que Corpocultura como dependencia de la administración municipal respalda dicho evento y por ende autoriza su realización, así como las administraciones de otros municipios (Manizales, Cartagena y otros) apoyan y realizan desfiles de caballos. Mauricio también afirmó que sí cumplen los requisitos del acuerdo que se estableció en el 2017 por parte del concejo municipal y que incluso adicionan otros compromisos que no están dentro del marco regulatorio.
El desfile se tiene previsto para el 03 de octubre en donde se iniciará el recorrido desde el Centro de Convenciones de Armenia, bajando por la Avenida Bolívar hasta la calle 2 y retornando por la Avenida Centenario hasta volver al centro de eventos.
Aunque Quindío Noticias trató de comunicarse con la directora de la Corpocultura hasta el momento no ha sido posible.