Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Sur America»Alertan aumento de violaciones a libertad de expresión en Venezuela

Alertan aumento de violaciones a libertad de expresión en Venezuela

27 abril, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

517b27cd19b51eebb74049821a9ee5ad

La advertencia la hizo el Instituto Prensa y Sociedad.

 


El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) en Venezuela difundió un balance sobre la situación de la libertad de expresión e información en este país, en el que reportan 116 casos de violaciones a este derecho en lo que va de año, 48 de los cuales fueron cometidas en el contexto electoral.

“Hasta el momento no se ha superado el número de casos registrados en todo el año 2012 que fue de 200 pero ya se ha superado significativamente el número de casos registrados entre enero a abril del año pasado”, dijo la coordinadora general de IPYS Venezuela, Luisa Torrealba.

Torrealba explicó que la mayoría de las violaciones que se han reportado en este año a la libertad de expresión fueron cometidas por agentes estatales, “funcionarios que trabajan en distintas instancias de los poderes públicos”.

Destacó los casos de agresiones a periodistas y reporteros gráficos que salieron a cubrir las protestas que se produjeron tras las elecciones presidenciales del 14 de abril en las que resultó ganador el oficialista Nicolás Maduro con un estrecho margen de 1,8 puntos porcentuales sobre su principal rival, el líder opositor Henrique Capriles.

El informe incluye los casos de los reporteros del diario privado La Verdad del estado Zulia (oeste), que el 15 de abril fueron privados de libertad por doce horas tras ser acusados por la Policía local de “desestabilizadores” y les fueron retenidas cámaras fotográficas, celulares y un automóvil.

También se destaca el caso de una periodista de una emisora comunitaria, también del estado Zulia, detenida durante cuatro horas después de tratar de fotografiar una supuesta irregularidad en un centro de votación.

“En ese caso hay diferentes agresiones a la libertad de expresión, una es detención arbitraria y la otra es que a ella la despojan de su material informativo, la obligan a botar la fotografía, lo que implica un caso de censura”, señaló Torrealba.

El informe de IPYS especifica que desde el día de las elecciones, “en la cobertura de protestas ciudadanas en rechazo al veredicto electoral” resultaron heridos 8 periodistas y fotógrafos de medios privados, estatales y comunitarios, además de agresiones a las sedes de periódicos y televisoras.

“Durante el mes de abril, diferentes instituciones del Estado y organizaciones independientes han emitido amenazas de acciones legales y han iniciado averiguaciones contra los medios de comunicación por la difusión de algunos contenidos político-partidistas”, señala el balance.

El documento incluye, además, el dato de que el miércoles pasado la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, informó que su despacho adelanta investigaciones por mensajes que supuestamente iniciaron a la violencia, emitidos por usuarios de redes sociales.

Asimismo, IPYS indica que el pasado día 16 el gobernador del estado Barinas (oeste), Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, amenazó con demandar al diario privado La Prensa de Barinas por haber informado del supuesto hallazgo de cajas con votos emitidos en las elecciones pasadas.

“IPYS Venezuela hace un llamado al Estado venezolano a garantizar las medidas necesarias para garantizar el pleno disfrute de la libertad de expresión e información en el país, sin que existan amenazas, ataques ni acciones de censura”, recomienda la organización.

El IPYS es una organización civil basada en Lima (Perú) que promueve el periodismo de investigación, la libertad de expresión y el acceso a la información pública en América Latina y que llegó a Venezuela en 2002.

Fuente: El Espectador

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Colombia se une a la Ruta de la Seda: un acuerdo que impulsaría la economía, la ciencia y la reindustrialización

14 mayo, 2025

Niño de 7 años falleció tras consumir huevo de Pascua presuntamente envenenado

21 abril, 2025

Joven de 18 años ases1nó a su madre de un balaz0 durante una discusión familiar

21 enero, 2025

Cristiane Stipp, de Brasil, es coronada Reina Internacional del Café 2025

12 enero, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.