Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Alcaldía de Armenia llamó nuevamente a vendedores informales a retirarse del espacio público

Alcaldía de Armenia llamó nuevamente a vendedores informales a retirarse del espacio público

23 julio, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Este llamado final hace parte de la primera fase del Plan de Acción que deberá cumplir la Alcaldía de Armenia, con el acompañamiento de la Policía Nacional, para el despeje de las vías y andenes que están obstruidas con carretas, canastillas y mercancía.

El Secretario de Gobierno y Convivencia de la ciudad, Javier Ramírez Mejía, y el grupo de gestores de convivencia, desde hoy estarán en el centro de la capital del Quindío invitando, respetuosamente, a los vendedores ambulantes para que se concienticen del alto riesgo de contagio que pueden generar las ventas en calle a la intemperie y, además, sin cumplir con la cadena de frío y las condiciones de salubridad para los productos.

Durante el recorrido, se tendrá como misión recordarles, a los comerciantes, que la administración deberá cumplir la acción popular que está en marcha desde el año 2014.


“Luego de esta fase, con la Policía, Secretaría de Tránsito y Transporte y nuestro grupo operativo de gestores, debemos de empezar a recuperar el espacio al espacio que ellos ocupan. Hacemos el llamado a los ciudadanos porque si no hay quien compre, no hay quien venda”, dijo Ramírez Mejía.

Por otro lado, el funcionario recordó que, desde el 16 de marzo de este año, los vendedores informales ya no pueden guardar carretas y mercancía en los parqueaderos del centro, toda vez que el uso de suelo y la ficha normativa establece que estos establecimientos no son para uso de bodega (guardar carretas, mercancía y alimentos), y solo tienen la figura de parqueo de vehículos automotores.

“Los representantes de estos espacios manifestaron total apoyo y voluntad de no permitir más el uso como bodega porque, además, se pueden ver afectados con una sanción. Este es un paso positivo para lograr el objetivo”, dijo Ramírez Mejía.

Las zonas de mayor congestión son: la calle 19, carrera 14, carrera 16 (sectores Ara, almacén El Roble, edificio El Lobo y Avanza). La carrera 15, calle 20, desde la carrera 16 a la 18, la calle 18 de la carrera 15 a la 19, los perímetros de la Plaza de Bolívar, el CAM, y fundadores.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.