Esta es la historia del robo.
El total de los recursos saqueados de las cuentas del municipio de Armenia corresponde a 1.142 millones 765 mil pesos. Los delincuentes iniciaron sus actividades desde el 13 de agosto, usando cerca de 17 operaciones bancarias ingresando a tres cuentas de la administración municipal. Durante diez y nueve días se ejecutaron las transacciones. Solo el 2 de septiembre se realizó la denuncia penal correspondiente de los hechos ocurridos.
El hurto se inicio desde el 13 de agosto con la cuenta corriente de la estampilla del adulto mayor de donde desaparecieron 10 millones de pesos. Luego el 20 del mismo mes sacaron otros 20 millones de pesos.
Pasaron varios días y en la tesorería nadie se percató de lo sucedido y continuó el robo el 29 de agosto, pero ahora sacaron de una sola 41 millones 113 mil pesos. Y la fiesta de los delincuentes siguió ese mismo día, pero ahora en la cuenta de recurso propios de la Alcaldía en donde robaron 41 millones 111 mil pesos.
En la alcaldía seguían sin enterarse de los hechos, entonces el 31 de agosto, es decir hace ocho días, los delincuentes aprovecharon el fin del mes para venirse con todo retirando de la cuenta de recursos propios la suma de 484 millones 597 mil pesos en la mañana y por la tarde 545 millones 944 mil pesos.
¿Quiénes son los responsables del manejo de los dineros?
En primera instancia, la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco, quien delega a través de la Directora Administrativa de Hacienda, Luz Elena Mejía Cardona, los manejos de las cuenta a la Tesorera, Beatriz Elena Arias González.
La señora Beatriz Elena Arias González, recibió toda la capacitación, información y los aparatos electrónicos para el uso confidencial de la cuentas bancarias que el municipio de Armenia tiene en las entidades financieras entre ellas la del banco BBVA.
Según informaciones extra oficiales, la tesorera Arias González manifestó: “A la oficina ingresan comúnmente su secretaria, la señora del aseo, el vigilante y los ingenieros de la secretaría de las TIC del municipio. Además, indicó que el escritorio modular donde estaban guardados estos elementos puede ser de fácil ingreso, incluso sin dañar o perforar las chapas. También, que queda cerca a unas escaleras y un pasillo por donde circula el público en general”.
Las autoridades encontraron que los dineros del municipio fueron trasladados a 17 cuentas bancarias que son objeto de investigación.
La pregunta del millón :
¿Deben renunciar la Alcaldesa Luz Piedad Valencia, la Directora de Hacienda Luz Elena Mejía Cardona y la Tesorera, Beatriz Elena Arias González por este robo continuado a las cuentas del municipio de Armenia. Para que las autoridades de Policía y judiciales adelanten sin contratiempos la investigación.?
En QuindioNoticias seguiremos informando…
Realice sus opiniones y comentarios en nuestras páginas www.quindionoticias.com y www.facebook.com/QuindioNoticias