Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, junio 25
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Alcaldes solicitarán recursos al Gobierno para garantizar comida a personas privadas de la libertad

Alcaldes solicitarán recursos al Gobierno para garantizar comida a personas privadas de la libertad

12 mayo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ante la entrada en vigencia de la Ley 2346 de 2024, que transfiere a los alcaldes del país la responsabilidad de suministrar alimentos a las personas privadas de la libertad en centros de detención transitoria (CDT), Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de policía, el alcalde de Armenia, James Padilla García, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que apoye financieramente a las administraciones locales.

La normativa comenzará a regir a partir del 1 de julio de 2025 y fue establecida por la Corte Constitucional en 2022, siendo ratificada en 2023. Esta medida implica que los municipios asumirán una función que hasta ahora correspondía a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).

“Esta nueva normativa implica una carga adicional para los entes territoriales, y por eso, es fundamental contar con el apoyo del Gobierno Nacional en términos de recursos económicos que nos permitan garantizar una atención digna y adecuada a esta población,” declaró el mandatario local.


Padilla García también confirmó que varios alcaldes del país están preparando una solicitud conjunta al Ejecutivo, con el fin de que se disponga un plan de apoyo financiero que permita enfrentar los desafíos logísticos y presupuestales que conlleva esta transición.

La implementación de la Ley 2346 representa un reto considerable, especialmente para los municipios con limitaciones presupuestales, que deberán ajustar sus recursos para garantizar la alimentación adecuada de las personas detenidas en instalaciones policiales.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Consejo Departamental del Riesgo refuerza planes ante deslizamientos, incendios y fenómenos climáticos

24 junio, 2025

Quindío fue seleccionado para formación en Corea sobre enfermedades asociadas al clima

24 junio, 2025

Docentes de apoyo se capacitan para mejorar atención a estudiantes con necesidades diversas en el Quindío

24 junio, 2025

Comité de Mercados Campesinos del Quindío presentó balance positivo y proyecta versión 2026

24 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.