El decreto firmado por el Ejecutivo tiene caracter retroactivo, lo que significa los 7 millones 800 mil pesos que no les fueron consignados en septiembre, sí se les pagarán.
El polémico decreto fue signado precisamente en momentos en que el Consejo de Estado aceptó reducir la prima de salud y de localización a la que tienen acceso los congresistas, funcionarios de la rama judicial y empleados de los entes de control del país.
El pasado lunes 30 de septiembre, la Secretaria del Senado de la República, aprobó el pago del sueldo de los senadores correspondiente al mes de septiembre, pero este no incluyó la prima de Salud, ni la de localización.