A tres décadas del trágico asesinato de Selena Quintanilla Pérez, la estrella de la música tejana, Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el homicidio de la cantante, ha solicitado su libertad condicional en Texas. La petición, presentada en diciembre de 2024, ha generado una intensa polémica y rechazo en la comunidad latina, que sigue considerando su crimen como imperdonable.
Selena, reconocida por romper barreras en la industria musical y ser un ícono cultural, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 a los 23 años. Saldívar, en ese entonces presidenta del club de fans de la cantante y gerente de sus boutiques, disparó contra la artista durante una disputa en un motel de Corpus Christi, Texas. La relación entre ambas se había deteriorado tras acusaciones de malversación de fondos por parte de Saldívar.
Actualmente, Saldívar, de 63 años, se encuentra recluida en la prisión de la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas. Su caso está en proceso de revisión por parte de la Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas, que evaluará factores como su conducta en prisión y las cartas de apoyo o protesta presentadas por el público. La decisión final se anunciará el 30 de marzo de 2025.
La solicitud de Saldívar revivió las emociones entre los seguidores de Selena, quienes consideran que su permanencia en prisión es esencial para honrar la memoria de la cantante. En redes sociales, los fanáticos han manifestado su oposición, argumentando que el impacto cultural y emocional del asesinato trasciende las leyes de elegibilidad para la libertad condicional.
Además, el entorno carcelario de Saldívar ha sido marcado por hostilidad y amenazas, lo que ha llevado a las autoridades penitenciarias a implementar estrictas medidas de seguridad para protegerla. Según reportes, existe una “recompensa” en su contra debido al peso emocional que el caso sigue generando en la comunidad latina.