Luego de un año de desconocer su paradero, Iván Márquez re aparece esta madrugada junto a Jesús Santrich en un vídeo de media hora en el que anuncia “una nueva etapa de lucha para el despertar de la conciencia”. Ambos vestidos de verde militar y con armas en su cuerpo aseguran que continuarán con la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana.
“Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las Farc hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión”, afirmó Márquez en el video divulgado en internet, en el que aparece al lado de una veintena de hombres también armados con fusiles.
En el manifiesto leído se dice no tener como objetivo soldados ni policías “respetuosos de los intereses populares”, sino que será “esa oligarquía excluyente y corrupta, mafiosa y violenta que cree que puede seguir atrancando la puerta del futuro de un país”. En ese sentido asegura que “una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva”. Mientras que también anunció que sus prácticas de financiación serán a través “del dialogo con empresarios, ganaderos, comerciantes y gente pudiente de este país” prometiendo un desmarque total de los secuestros con fines económicos.
En la aparición pública también hizo referencia a los juicios en la JEP por los casos de falsos positivos y la posible intervención bélica al país vecino, hizo un recuento de los intentos de paz con los primeros grupos guerrilleros, los cuales la gran mayoría resultaron fallidos al ser noticia pública la muerte de muchos de sus miembros, habló sobre el incumplimiento del Estado con la garantía de la vida y la inseguridad jurídica, el saboteo de las circunscripciones para las víctimas y las actuaciones del Centro Democrático y del actual gobierno frente al cumplimiento de la paz. “Fuimos obligados a retomar las armas”
“No cesa la matazón en dos años, más de 500 líderes y lideresas del movimiento social ya han sido asesinados y ya suman 150 los guerrilleros muertos por la indiferencia del Estado”, añadió Márquez.
Finalmente, desde Inírida, aseguró que buscará coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y otros grupos insurgentes.
Por su parte, Rodrigo Londoño, jefe del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, escribió en su cuenta de Twitter que el 90% de los guerrilleros continúan comprometidos con la paz y que pesar de los obstáculos y dificultades, están convencidos que el camino de la paz es el acertado.