Después de reunirse con una comisión médica, solicitada por el Congreso de la República, el vicepresidente Angelino Garzón aseguró que esa visita no se trató de una valoración médica, pues en ese caso se hubiera puesto en duda que el Jefe de Estado es Juan Manuel Santos.
“Esta noche no hubo exámenes médicos detallados porque si yo me hubiera prestado para eso estaría poniendo en duda que el que está ejerciendo como Presidente en Colombia es el presidente Juan Manuel Santos y yo lo tengo que defender eso más que nunca”, explicó el Vicepresidente luego de una reunión con delgados de la Academia Nacional de Medicina, la Federación Nacional de Medicina y el Tribunal de Ética.
Para Garzón, pensar en este momento en remplazar al presidente Juan Manuel Santos sería “un golpe a la democracia”. El funcionario agregó que no fue elegido para usurpar cargos que no le corresponden.
“Es un irrespeto con el Presidente pretender en este momento que el Vicepresidente de la República entre a reemplazarlo. Yo no fui elegido para usurpar cargos que no me corresponden, yo fui elegido para defender la Constitución y una manera de hacerlo es defender el derecho del Presidente a ejercer su función”, afirmó el Vicepresidente .
En tal sentido, reiteró que aceptar ser sometido a una valoración para remplazar a Santos sería como prestarse a “un golpe de Estado a la democracia colombiana y eso no lo voy a hacer. Yo le dije a ellos que si con mi vida tengo que defender la democracia con mi vida estoy dispuesta a defenderla”.
Solo sería posible esa valoración, explicó Angelino Garzón, si el Congreso de la República declara en este momento que el Presidente Santos está impedido temporal o definitivamente para ejercer ese cargo. “Ahí si se podría evaluar la salud del Vicepresidente para poder ejercer como Presidente (…) pero yo soy el primero en dar crédito de que él está ejerciendo sus funciones desde su lecho de enfermo”.
Según el Vicepresidente, la reunión fue un diálogo en el que se abordaron temas como la reforma a la salud y la necesidad de que este sector deje de ser un negocio en Colombia. Finalmente, reiteró que si los especialistas le recomiendan dejar su cargo, presentará su renuncia sin dudarlo.
Minutos antes de las declaraciones de Garzón, el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Fernando Sánchez, aseguró que “lo encontramos divinamente” y que enviarán los resultados del encuentro con el Vicepresidente este viernes al Congreso de la República.
A la reunión también asistieron médicos de la EPS Sanitas y un delegado de la Procuraduría.
FUENTE: ELCOLOMBIANO.COM