Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Valencia enfrenta amenaza sanitaria y riesgo de epidemias tras graves inundaciones

Valencia enfrenta amenaza sanitaria y riesgo de epidemias tras graves inundaciones

5 noviembre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Casi una semana después de las peores inundaciones registradas en España en tiempos recientes, los afectados enfrentan ahora un nuevo peligro: la insalubridad.

Las lluvias intensas causadas por una DANA (depresión aislada en niveles altos) en la región de Valencia provocaron el pasado martes graves inundaciones que arrasaron con todo a su paso, desde vehículos hasta mobiliario urbano, inundaron edificios y dejaron un saldo de 217 muertos y cientos de personas desaparecidas.

Los residentes de municipios como Paiporta —el más impactado—, Picanya, Sedaví, Alfafar, Massanassa y Catarroja aún están lejos de recuperar la normalidad. Varias áreas siguen sin acceso a electricidad o agua potable, y las calles permanecen cubiertas de lodo, escombros y autos amontonados.


La falta de salubridad en estos lugares puede facilitar la expansión de virus y bacterias que podrían afectar tanto a habitantes como a rescatistas y voluntarios.

Las autoridades han instado a los residentes a extremar precauciones y han lanzado una campaña de vacunación contra el tétanos, ante el riesgo de un posible brote.

“Las redes de agua potable están destruidas y la contaminación es generalizada en toda la zona. Las aguas residuales se han mezclado y esparcido por donde pasó la inundación, lo que incluye bacterias peligrosas como E. coli, Salmonella, virus intestinales y parásitos como Cryptosporidium”, explicó a BBC Mundo José Manuel Bautista, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Grave escasez de anticonceptivos en Cuba agrava los abortos inseguros y las enfermedades de transmisión sexual

19 julio, 2025

Morgue de Calarcá será renovada: Gobierno y municipios se unen para levantar suspensión

19 julio, 2025

Por agresiones a sus parejas, dos hombres enfrentarán la justicia desde prisión en el Quindío

19 julio, 2025

Más movilidad para Génova: inicia reposición de pavimento en la vía del sector Plaza Café

19 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.