Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, junio 24
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Urgente llamado ecológico: más de 300 casos de daño ambiental en el Quindío este año

Urgente llamado ecológico: más de 300 casos de daño ambiental en el Quindío este año

11 junio, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Fotos: captura de video - Corporación Autónoma Regional del Quindío
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) informó que, durante el primer semestre del 2025, la Unidad de Reacción Inmediata Ambiental (URIA) ha atendido más de 300 denuncias por presuntas afectaciones al medio ambiente en distintos municipios del departamento.

Según el balance entregado por la entidad, los casos más comunes están relacionados con daños a la cobertura vegetal, en particular la tala de árboles y la afectación de guaduales. Las denuncias se han presentado en igual proporción entre zonas urbanas y rurales, lo que demuestra que los impactos ambientales no distinguen límites geográficos.

Uno de los aspectos destacados por el CRQ es la capacidad de respuesta inmediata de la URIA, con un tiempo promedio de atención de una hora en sectores urbanos y hasta dos horas en áreas rurales, incluso en lugares de difícil acceso.


Gracias a estas acciones, se han abierto 22 procesos sancionatorios y, en coordinación con la Policía Nacional, 11 personas han sido judicializadas por daños ambientales, quedando a disposición de las autoridades competentes.

Olga Patricia Castillo, coordinadora de la URIA, destacó que se ha fortalecido el seguimiento de los casos gracias a la georreferenciación de las denuncias, lo que permite identificar zonas críticas por municipio y, en el caso de Armenia, por comunas. “Estamos sistematizando los reportes para saber con exactitud cuántas denuncias se han atendido por cada tipo de afectación: ya sea por tala de árboles, vertimientos o movimientos de tierra, que son las situaciones más comunes”, señaló.

Con esta información, la CRQ proyecta iniciar patrullas preventivas en las áreas más afectadas, con apoyo de las comunidades, para fortalecer la protección de los recursos naturales y anticiparse a posibles delitos ambientales.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Hasta $10 millones por información que permita capturar a responsables de homicidios recientes en Armenia

24 junio, 2025

A un mes de la tragedia en el puente Helicoidal, se insiste en medidas urgentes para evitar nuevos accidentes

24 junio, 2025

Cárcel Peña Blancas bajo inseguridad y alcaldes con nueva carga: manutención de presos costaría cerca de $2.600 millones

24 junio, 2025

Autoridades buscar reforzar la seguridad tras ataques sicariales: avanzan las investigaciones

24 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.